Ficha Limpia: “Es zanjar esa grieta que hay entre la política y la gente”
Por Aries, la diputada provincial Laura Cartuccia celebró la decisión de la Justicia de validar la constitucionalidad de la ley en la provincia y lamentó que no se tratara en el Congreso Nacional.
Este viernes, la Corte de Justicia de Salta rechazó un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de Ficha Limpia y su reforma por ley 8443. La acción había sido promovida, entre otros argumentos, señalando que la ley violaba el principio de cosa juzgada y el principio de inocencia.
“Es vivir como un déjà vu”, expresó la diputada Laura Cartuccia en diálogo con ‘Estilo Desafío’ por Aries, recordando que se trata de la segunda vez que la Justicia falla a favor de la norma, y lamentó que la falta de quorum en el Congreso.
“Salta es la tercera provincia que tiene ficha limpia, desde ahí hemos conformado una red de legisladores de distintas provincias, Mendoza, Chubut, Jujuy, Catamarca, La Rioja, la misma provincia de Buenos Aires, Córdoba, en la cual trabajamos y nos hemos apoyado mucho en todo lo que es este camino”, expresó.
La Legisladora consideró que la norma marca “un antes y un después en la política porque es zanjar esa grieta que hay entre la política y la gente”.
“En la política estamos pasando por una crisis de moralidad bastante importante con todos los actos de corrupción que hay, pero la ley de ficha limpia es tan importante porque te dice que no a la corrupción, no al narcotráfico y hago mención a esto porque, tanto se dice de nuestro gobernador, tanto se lo critica con todas estas noticias falsas, y es la persona que llevó adelante y que promulgó los cambios políticos institucionales más importantes de la provincia”, manifestó.
Te puede interesar
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.