González Urrutia denunció el asedio a la Embajada argentina en Caracas
El opositor exiliado se sumó a los repudios, y dijo que las acciones del régimen “no solo violan derechos fundamentales, sino también acuerdos internacionales sobre protección y refugio diplomática”
El opositor Edmundo González ha denunciado este jueves el asedio a seis miembros de la oposición que se encuentran refugiados en la Embajada de Argentina en la capital de Venezuela, Caracas.
“Seis personas que se encuentran bajo resguardo en la Embajada argentina en Caracas, actualmente bajo protección del Gobierno de Brasil, enfrentan cortes en el suministro eléctrico, restricciones extremas al acceso de alimentos, agua y bienes esenciales, además de la presión por el asedio de funcionarios policiales apostados fuera de la residencia”, ha explicado.
Para González dichas acciones “no solo violan derechos fundamentales, sino también acuerdos internacionales sobre protección y refugio diplomática”. “Exigimos respeto a la humanidad y al Derecho Internacional”, ha zanjado.
Esto se produce después de que el Ministerio de Exteriores argentino denunciara el domingo un amplio despliegue de efectivos armados en su legación diplomática en Caracas, así como el cierre de calles circundantes, entre otras “maniobras”.
El coordinador de asuntos internacionales de su partido, Pedro Urruchurtu -quien se encuentra refugiado en el edificio- aseguró que las autoridades habían bloqueado la señal móvil y sobrevolaron la legación con drones, además de asediarla con funcionarios armados.
"28 noviembre, 12PM: Hidrocapital en la residencia de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil, para cortar el servicio de agua por tubería -cuando hay-, sumándose al impedimento de ingreso de agua potable en cisterna. Esperan “autorización”. Continúa el asedio", posteó en sus redes sociales.
Te puede interesar
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El régimen de Maduro ordenó al Ejército entrenar a civiles en el uso de armas
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
Masiva protesta de mineros en Bolivia contra tomas ilegales de yacimientos
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.