González Urrutia denunció el asedio a la Embajada argentina en Caracas
El opositor exiliado se sumó a los repudios, y dijo que las acciones del régimen “no solo violan derechos fundamentales, sino también acuerdos internacionales sobre protección y refugio diplomática”
El opositor Edmundo González ha denunciado este jueves el asedio a seis miembros de la oposición que se encuentran refugiados en la Embajada de Argentina en la capital de Venezuela, Caracas.
“Seis personas que se encuentran bajo resguardo en la Embajada argentina en Caracas, actualmente bajo protección del Gobierno de Brasil, enfrentan cortes en el suministro eléctrico, restricciones extremas al acceso de alimentos, agua y bienes esenciales, además de la presión por el asedio de funcionarios policiales apostados fuera de la residencia”, ha explicado.
Para González dichas acciones “no solo violan derechos fundamentales, sino también acuerdos internacionales sobre protección y refugio diplomática”. “Exigimos respeto a la humanidad y al Derecho Internacional”, ha zanjado.
Esto se produce después de que el Ministerio de Exteriores argentino denunciara el domingo un amplio despliegue de efectivos armados en su legación diplomática en Caracas, así como el cierre de calles circundantes, entre otras “maniobras”.
El coordinador de asuntos internacionales de su partido, Pedro Urruchurtu -quien se encuentra refugiado en el edificio- aseguró que las autoridades habían bloqueado la señal móvil y sobrevolaron la legación con drones, además de asediarla con funcionarios armados.
"28 noviembre, 12PM: Hidrocapital en la residencia de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil, para cortar el servicio de agua por tubería -cuando hay-, sumándose al impedimento de ingreso de agua potable en cisterna. Esperan “autorización”. Continúa el asedio", posteó en sus redes sociales.
Te puede interesar
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
Grecia: incendio forestal obligó a realizar evacuaciones masivas en Creta
Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.