Política28/11/2024

Intendentes buscan avanzar con las modificaciones de las Cartas Orgánicas municipales

El Presidente del Foro de Intendentes de Salta informó que algunas comunas tienen pendiente la modificación de sus Cartas Orgánicas, en tanto que otras – 7 – deben crearlas porque no cuentan con una. Se incluiría la figura del Viceintendente.

En ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries, el intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, informó que los jefes comunales se encuentran trabajando en el proceso de modificación de las Cartas Orgánicas de las jurisdicciones. 

“Con la reforma de la Constitución Provincial quedaron temas pendientes que se podían resolver a través de las reformas de las Cartas Orgánicas, mientras que otros municipios – 7 – deben crear sus Cartas”, describió, y señaló que, entre las modificaciones, se hará hincapié en las herramientas de transparencia que “reclama la sociedad”, así como la creación de la figura del Viceintendente.

En tanto, Moisés describió que también se pretende ponerle tome a las reelecciones, establecer los 4 años de residencia efectiva en el municipio para quien quiera ser candidato a comandarlo y apartados relacionados a la rendición de cuentas, entre otras medidas. 

Por otro lado, el Presidente del Foro de Intendentes se refirió a las intervenciones de Municipios  que ha impulsado el Ejecutivo salteño en el marco de causas judiciales que enfrentaban algunos jefes comunales. 

“Tenemos una mirada parecida a la del gobernador respecto a que, aquel que cometió un delito, se debe poner a disposición de la Justicia. La política está muy cuestionada y queremos dar una mirada de transparencia. A nadie le gusta intervenir un municipio, pero si la Justicia actúa, bueno, hay que ir para adelante”,  sostuvo.

Concluyendo, Moisés considero que – justamente – si existiese la figura del Viceintendente, las intervenciones no hubiesen sido necesarias.

“No es nada simpático intervenir el municipio de un intendente que ha sido elegido por la gente”, finalizó. 

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.