Judiciales28/11/2024

El detenido Marcos Levin fue trasladado de urgencia a Buenos Aires

El empresario del transporte, beneficiado con arresto domiciliario después de haber sido condenado por apremios y torturas, fue asistido en una clínica y derivado a Buenos Aires.

Organismos de Derechos Humanos habían denunciado que Marcos Jacobo Levin había roto la prisión domiciliaria con la que fue beneficiado después de haber sido condenado por las detenciones ilegales y torturas a trabajadores de La Veloz del Norte durante la dictadura militar.

Según las denuncias, Levin habría salido de su domicilio hasta el Hospital Privado de de Tres Cerritos para ser asistido dolores. Durante la internación, habría roto la tobillera y avisado a los profesionales médicos que se iba a Buenos Aires.

Sin embargo, el Fiscal Federal Carlos Amad aclaró que "no hubo ruptura de la domiciliaria ni se quitó la tobillera" y que todo fue notificado al Tribunal Crimen Oral Federal N°1 "en tiempo real".

Por Aries, el Fiscal explicó que Levin sufrió una descompensación, fue trasladado a la clínica y que, por la gravedad y la necesidad de profesionales específicos, se decidió la derivación a Buenos Aires.  

"Tiene 90 años, se descompensó y los médicos le quitaron la tobillera, no la rompió porque estaba inconsciente", dijo Amad y remarcó que su representante legal "aviso al Tribunal cuando el artefacto notificó que el detenido estaba fuera de los límites permitidos".

Levin cumple arresto después de que el año pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Salta, integrado para este caso por las jueces Marta Liliana Snopek y María Alejandra Cataldi y el juez Abelardo Jorge Basbús, declaró coautor de los delitos de «privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas» e «imposición de tormentos agravado por resultar las víctimas perseguidas políticas» cometidos en perjuicio de 16 personas y lo condenó a 18 años de prisión.

En 2016, Levin ya fue condenado a 12 años de prisión por el secuestro y las torturas a Víctor Manuel Cobos, que era delegado gremial de la UTA en La Veloz del Norte, donde se desempeñaba como chofer.

Te puede interesar

Detienen a sospechoso vinculado al crimen de Cesar “Oreja” Martínez

El crimen fue cometido por cuatro personas con el rostro cubierto, que se movilizaban en dos motocicletas y dispararon reiteradamente contra la víctima.

Allanamientos y detenciones tras incidentes en un campeonato de fútbol regional

En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.

Escándalo por coimas: nuevos allanamientos en ANDIS y la droguería Suizo Argentina

La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.

La Justicia avanza en la causa ANDIS: levantan el secreto bancario y fiscal de Spagnuolo

El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.

Caso Piccirillo: la Justicia aceptó nuevas pruebas que podrían favorecer al ex de Jésica Cirio

El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.

La Justicia tiene medio centenar de audios atribuidos al ex titular de ANDIS

Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.