Salta02/12/2024

Fotomultas: desde este lunes comienzan a aplicarse en la Ciudad

Los dispositivos se encuentran ubicados en más de 20 puntos de la ciudad. Durante el período de prueba, se detectaron en promedio 2900 infracciones diarias.

Tras concluir el período de prueba y concientización, el municipio pondrá en funcionamiento el sistema de fiscalización electrónica de infracciones de tránsito. Se trata de más de 20 dispositivos electrónicos ubicados en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial.

En cada uno de los puntos donde están ubicados los controladores se colocó señalización para advertir con antelación a los conductores. Los dispositivos cuentan con tecnología homologada para detectar el cruce de semáforos en rojo, exceso de velocidades máximas permitidas y el no uso de luces obligatorias, entre otras.

Una vez constatada la falta, el ciudadano recibirá una notificación en su domicilio físico y/o electrónico. A partir de esa fecha, contará con 45 días para realizar el pago voluntario de la misma o presentar un descargo ante el Tribunal Administrativo de Faltas.

De acuerdo al convenio suscripto entre el municipio y la empresa DETECTRA, el 57% de lo recaudado corresponde a la comuna. Dichos montos serán destinados íntegramente a la conformación de un fondo especial para el arreglo de las calles de la ciudad.

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, manifestó al respecto: "El sistema ha tenido una gran aceptación por parte de los vecinos durante el período de concientización y sensibilización. El objetivo de esta gestión fue y será mejorar la seguridad y prevenir accidentes. Creemos que con el compromiso de todos podemos lograrlo".

Cabe destacar que, durante el período de prueba, se detectaron en promedio 2900 infracciones diarias, siendo las más frecuentes el exceso de velocidades máximas permitidas y el cruce de semáforos en rojo.

Los dispositivos se encuentran ubicados en los siguientes puntos:

Cinemómetros:

RN 51 y Av. Banchik 6010 - 60 Máxima
Colectora Acceso Barrio Aráoz y Av. Banchik - 60 Máxima
RP 28, Av. Perón 4260 - 80 Máxima
Av. Bolivia 5150 - 80 Máxima
Av. Bolivia 2340 - 60 Máxima
Av. Arenales 1700 - 60 Máxima
Av. Tavella 3650 - 60 Máxima
Av. Juan Pablo XXIII y Luis Güemes - 60 Máxima
RN 9, Av. Asunción KM 1591 - 90 Máxima

Control de semáforos en rojo:

Av. Belgrano y Pueyrredón
Av. Jujuy y La Rioja
Av. Bicentenario y Paseo Güemes
Av. Yrigoyen y Av. Independencia
Av. Paraguay y Av. Chile
Av. Paraguay y Av. Ragone
Av. Bolivia y Francisco Aguirre

Control de luces obligatorias:

RN 51 KM 2,6

Te puede interesar

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.

Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito

Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.

En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte

Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.

Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.

Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio

El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.

Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas

En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.