El Mundo26/11/2024

Israel aprueba una propuesta de cese del fuego por 60 días en el Líbano

Netanyahu anunció que el gabinete de Seguridad aceptó la propuesta de acuerdo de alto el fuego en el Líbano de 60 días, pero advirtió que Israel mantendrá “libertad de acción” si Hezbollah viola el tratado.

”La duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano y nosotros mantendremos total libertad de movimiento”, afirmó el primer ministro en una comparecencia. Además, dijo que la tregua en el Líbano permitirá a Israel “centrarse en la amenaza iraní”.

La propuesta había sido negociada por Estados Unidos. Netanyahu dijo que la aprobación formal del cese el fuego se anunciará “esta noche”.

Cómo será el alto el fuego en el Líbano

El gabinete de seguridad estuvo reunido durante varias horas discutiendo los términos del acuerdo y Netanyahu anunció que votó a favor del compromiso de alto el fuego en el Líbano.

La propuesta incluye tres etapas: una tregua seguida del repliegue de las fuerzas del grupo chiít libanés Hezbollah al norte del río Litani; una retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en un plazo de 60 días y, por último, negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera, que en la actualidad es una línea fijada por la ONU tras la guerra de 2006.

”En pleno entendimiento con Estados Unidos, mantenemos plena libertad de acción militar. Si Hezbollah viola el acuerdo e intenta armarse, atacaremos. Si intenta renovar la infraestructura terrorista cerca de la frontera, atacaremos. Si lanza un cohete, si cava un túnel, si trae un camión con misiles, atacaremos”, aseveró Netanyahu.

La “libertad de acción” militar dentro del Líbano era uno de los elementos más controvertidos del acuerdo, a lo que tanto el gobierno libanés como Hezbollah se oponían de plano, pero Israel se ha mostrado dispuesto a aceptar una carta de compromiso de Washington al respecto.

El primer ministro prometió que las tropas entrarán otra vez al Líbano si es necesario.

Netanyahu recordó que hace un año ya firmó una tregua con Hamás en la Franja de Gaza para liberar a algunos rehenes, pero no tuvo reparos en “volver a atacar y renovar la guerra”.

”Dicen algunos que Hezbollah permanecerá en silencio durante uno o dos años, se fortalecerá y luego nos atacará. Pero Hezbollah no solo violará el alto el fuego si nos dispara, también lo hará cuando intente armarse para atacarnos en el futuro. Por cada violación de la suya, responderemos con firmeza”, advirtió.

El primer ministro indicó que ese es “el momento” adecuado para un alto el fuego en el Líbano por tres razones: centrado en la amenaza iraní, la renovación completa de las fuerzas y aislar a Hamás. ”Desde el segundo día de la guerra, Hamás se apoyó en Hezbollah para luchar junto a él. Y cuando Hezbollah queda fuera de escena, Hamás se queda solo en la campaña. Nuestra presión sobre él aumentará y esto contribuirá a la sagrada misión de liberar a nuestros rehenes” en Gaza señaló Netanyahu.

Sobre la guerra en Líbano, en la que murieron más de 3.500 libaneses, Netanyahu aseguró haber logrado los objetivos, ya que no solo ha descabezado a la organización -asesinando a toda su cúpula incluido el líder Hasán Nasralá- sino que le ha hecho retroceder “miles de años” tras la destrucción de la mayor parte de su arsenal armamentístico e infraestructura subterránea.

”Hace unos años esto habría parecido ciencia ficción, pero no lo es. Nosotros lo logramos”, enfatizó el mandatario, quien dijo haber elegido estratégicamente el momento de iniciar la ofensiva bélica en el norte -paralela a la guerra en Gaza- así como cuándo responder al ataque con 181 misiles de Irán en octubre.

TN

Te puede interesar

México: detectaron el primer caso humano de miasis por gusano barrenador

La Secretaría de Salud reportó el caso de una paciente que es atendida en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula.

Elecciones en Bolivia: Vocal del Tribunal Electoral denunció aprietes

Gustavo Ávila conversó sobre los riesgos que enfrenta la votación nacional de agosto. Mencionó que existen amenazas y falta de voluntad política en el Órgano Legislativo para blindar la elección presidencial.

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos

La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

Gaza: ataques israelíes mataron a 92 personas en 48 horas

Las operaciones militares se llevan a cabo incluso en zonas que Israel considera “seguras” para la población civil. Entre las víctimas hay numerosas mujeres y niños.

Irán y EEUU acuerdan otra ronda de conversaciones nucleares

"Fue una buena reunión y puedo decir que las negociaciones avanzan", aseguró el canciller iraní. Las negociaciones tuvieron lugar de manera indirecta en Omán.

Putin declara alto al fuego unilateral en Ucrania en Pascuas

"Asumimos que Ucrania seguirá nuestro ejemplo", afirmó el presidente de Rusia, que también advirtió que sus tropas "deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo".