En Buenos Aires, los contribuyentes tendrá un incremento de 13,8% en la patente
El titular de ARBA precisó que para el 90% de los contribuyentes, la suba del Impuesto a los Automotores estará “bastante por debajo de la inflación” en 2025 y señaló que, además, habrá descuentos por buen cumplimiento.
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) Cristian Girard adelantó que de acuerdo a la Ley Fiscal 2025, que debate actualmente la Legislatura junto con el proyecto de Presupuesto 2025, el impuesto a los Automotores bajará en términos nominales para aquellos contribuyentes que estén al día.
En declaraciones a Ámbito, el funcionario sostuvo que “para casi el 90% de los contribuyentes, el aumento en la patente será solo del 13,8%, bastante por debajo de la inflación”. Y, además, remarcó que “quienes están al día recibirán una reducción del 15% en su pago final. Es decir, no solo evitan un incremento desmedido, sino que además pagarán menos que este año”.
Así, para la mayoría de los bonaerenses, la suba de la patente será del 13,5% cuando el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) espera una inflación del 35% para 2025, casi el doble del 18,3% proyectado por el gobierno en el proyecto de Ley de Presupuesto presentado ante el Congreso por el presidente Javier.
En territorio bonaerense, ARBA administra cerca de 1,9 millones de automotores que tienen menos de 10 años de antigüedad. Los vehículos anteriores a 2014, se transfieren a los municipios, quienes se encargan de administrar el tributo.
Girard, que el miércoles a las 12:30 se reunirá con legisladores de las comisiones de Presupuestos e Impuestos de ambas cámaras para brindar detalles de la Ley Impositiva, precisó que, para incentivar el cumplimiento fiscal, desde el año próximo volverán a implementarse las bonificaciones por buen contribuyente en los impuestos patrimoniales: un 5% a quienes no acumulen deuda, y por pago anual, un 10%, que se sumarán a las que ya están vigentes.
“Mientras Milei considera ‘héroes’ a los evasores, desde la provincia preferimos reconocer a los contribuyentes que están al día con sus obligaciones impositivas”, dijo el titular del organismo recaudador.
“Hoy más que nunca necesitamos fortalecer la justicia tributaria. En medio de una situación económica sumamente compleja, con políticas nacionales que privilegian a sectores concentrados y profundizan el ajuste, resulta esencial que desde la provincia generemos incentivos para las y los bonaerenses que cumplen”, explicó.
El funcionario analizó que el gobierno de La Libertad Avanza “prioriza los intereses de grandes corporaciones, con medidas que golpean duramente a la clase media, a las y los trabajadores y a las pymes”, agregó que ello “impacta en los ingresos y en el costo de vida de millones de argentinas y argentinos” y precisó que “ante este contexto, desde la provincia buscamos aliviar la carga fiscal de quienes cumplen y, al mismo tiempo, apuntalar la recaudación de manera más justa”.
“Desde la Agencia de Recaudación estamos comprometidos en promover un sistema tributario más justo y progresivo. Este proyecto que enviamos a la Legislatura tiene como objetivo que las y los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones tributarias tengan un beneficio real”, apuntó.
Girard subrayó que no sólo se busca “recaudar más, sino hacerlo de manera justa y sostenible” y aseveró que “esta reducción en la patente es una apuesta a fortalecer ese compromiso.
“Sabemos que las políticas de ajuste generan presión sobre los ingresos provinciales, y no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se castiga al conjunto de la sociedad. Esta medida es parte de nuestra estrategia para seguir avanzando hacia una recaudación progresiva, donde quienes cumplen reciban un reconocimiento concreto, y los recursos recuperados se traduzcan en servicios y obras que beneficien a todas y todos los bonaerenses”, completó.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
En medio de la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado
El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.
Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.