Contrabandeaban una tonelada de coca y los atrapó Gendarmería
El camión interceptado por la fuerza federal tenía el cargamento con precintos aduaneros adulterados.
En la madrugada del lunes, el personal de la Patrulla Fija "El Naranjo" del Escuadrón 45 “Salta” se encontraba emplazado sobre el kilómetro 1.438 de la intersección de las Rutas Nacionales N° 9/34, llevando a cabo controles vehiculares, cuando detuvo la marcha de un transporte de cargas generales ocupado por un hombre mayor de edad, quien conducía con itinerario ciudad jujeña de Palpalá – ciudad de Rosario (Santa Fe).
Al comenzar con el registro camión, los gendarmes detectaron que los precintos de seguridad aduanero (el mismo permite que la autoridad aduanera pueda controlar la seguridad de las mercancías que entran y salen del territorio nacional) tenían anomalías, signos de haber sido manipulados.
Ante este indicio, los funcionarios procedieron a retirar los precintos y continuaron con la inspección del semirremolque, donde constataron la existencia de 60 bultos que contenían mercadería de contrabando.
Al efectuar la apertura de las bolsas, el personal de la Fuerza detectó un total de 1.300 kilos de hojas de coca en estado natural.
Intervino la Unidad Fiscal Federal de Salta, la cual dispuso el labrado de las actuaciones y el decomiso del vegetal. Mientras que, el conductor quedó supeditado a la causa en infracción a la Ley 22.415.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.