Denunciaron al presidente chileno Gabriel Boric por acoso sexual
El hecho habría tenido lugar hace más de una década y, según el abogado del mandatario, fue el propio gobernante quien sufrió hostigamiento por parte de la querellante.
La noche de este lunes, Jonatan Valenzuela, abogado personal del presidente chileno Gabriel Boric, confirmó una denuncia por acoso sexual interpuesta contra el mandatario en su ciudad natal -Punta Arenas-, el pasado 6 de septiembre.
La querella fue presentada por una mujer, mayor de edad, a quien Boric conoció hace más de 10 años, y según el defensor, la historia es al revés y es el mandatario quien habría sido acosado por la denunciante.
Mediante un comunicado de prensa, el defensor sostuvo que entre julio de 2013 y julio de 2014 el presidente Boric fue “víctima de un acoso sistemático -vía correo electrónico- por parte de una mujer mayor de edad que conoció en el contexto de su práctica profesional en Punta Arenas”.
“Se le enviaron 25 correos desde distintas direcciones de emails por parte de la misma persona, incluyendo en uno de ellos el envío no solicitado ni consentido de imágenes de carácter explícito”, señaló.
“Diez años después, la remitente de los correos presentó una denuncia sin fundamento alguno, contra el ya Presidente Gabriel Boric el 6 de septiembre de 2024″, agregó el defensor.
“Desde julio de 2014 no existió ninguna clase de comunicación entre mi cliente y la remitente de esos correos. Mi representado jamás tuvo relación afectiva ni de amistad con ella y no han tenido comunicación desde julio de 2014″, indicó.
Con respecto a la acción legal, detalló que “la denuncia fue presentada ante la Fiscalía Regional de Magallanes, acusando una supuesta difusión de imágenes privadas y un supuesto acoso sexual según el artículo 494 del Código Penal, hechos que nunca ocurrieron”.
“La primera instrucción que recibí de mi representado fue la de entregar todos los correos que la remitente envió y los antecedentes necesarios para el oportuno esclarecimiento de los hechos a la Fiscalía (...) El 22 de octubre de 2024, en Punta Arenas, hice entrega de todos los correos enviados a Gabriel Boric para demostrar la falsedad de los hechos denunciados y dar cuenta del acoso sufrido por mi representado al fiscal a cargo de la investigación, Cristián Crisosto Rifo”, indicó Valenzuela.
“Hoy lunes 25 de noviembre, a un mes de la última comunicación con la Fiscalía de Magallanes, solicité una nueva entrevista con el fiscal a cargo para reiterar la total disposición con el esclarecimiento de los hechos. En virtud del tiempo transcurrido y la nueva entrevista solicitada, se consideró hacer pública esta información”, aseveró el jurista.
Al cierre del documento, el abogado defensor aseguró que el Presidente Boric “rechaza y desmiente categóricamente la denuncia, y así quedará demostrado en la instancia correspondientes”.
Entretanto, el fiscal regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Cristián Crisosto, confirmó que existe una causa penal en curso relacionada con la denuncia por acoso sexual.
Precisó que, aunque la denuncia ha sido recibida, aún no se ha formalizado la causa ante los tribunales.
En declaraciones a la prensa, Cristián Crisosto explicó que la causa penal aún se encuentra en una fase preliminar, conocida como “desformalizada”, y que actualmente se están realizando diversas diligencias para esclarecer los hechos.
El fiscal señaló que la investigación avanza, pero que existen pasos pendientes para su completa resolución.
Asimismo, indicó que, debido a la naturaleza del caso, la gestión de la información se realizará con total reserva. Aclaró que es común que este tipo de investigaciones se manejen con discreción para proteger tanto a las partes involucradas como el desarrollo de la pesquisa.
Finalmente, Crisosto afirmó que el equipo especializado está trabajando activamente en la causa, sin embargo, subrayó que, como en cualquier caso penal, se deben seguir todos los procedimientos legales correspondientes para asegurar que los derechos de todas las personas involucradas sean respetados.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares
El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.
Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau
La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.
Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para reportar ciudadanos “desconocidos”
La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios.
Dura respuesta de Ecuador a Maduro por acusaciones de narcotráfico
El gobierno de Daniel Noboa calificó como “falsas e infundadas” las declaraciones del mandatario venezolano, que acusó a Ecuador de ser una ruta del narcotráfico.
Hallan un cuerpo mutilado en Francia y detienen a una mujer suiza como principal sospechosa
El cadáver de un hombre de 75 años fue encontrado cortado en dos a orillas de un arroyo en Fédry. La policía cree que fue asesinado por su inquilina, quien incendió su casa y planeaba huir a África.
Sin Estados Unidos, comienza en Brasil una cumbre clave para el futuro del clima
Lula da Silva encabeza el encuentro en Belém, donde medio centenar de líderes intentan dar impulso a la acción climática antes de la COP.