Casas inundadas, árboles y ramas caídas, lo que dejó la tormenta en Capital
Las distintas áreas de municipio asistieron a los vecinos que solicitaron ayuda al 105. Hasta la noche del lunes, no se registraban evacuados.
A raíz de la intensa tormenta que se desató desde la tarde del lunes en la ciudad, el Sistema Municipal de Emergencias 105 y las diferentes áreas intervinieron para asistir y ayudar a los vecinos.
Hasta las 21 horas del lunes, el número 105 recibió 7 llamados por casas inundadas y más de 10 por árboles y postes caídos. Los árboles, ramas y postes que cedieron se registraron en Mitre al 2400, Deán Funes y Necochea y Reimundín y Jaime Durán, entre otras calles. También se informó sobre el derrumbe de un paredón en barrio La Cerámica, y vehículos atrapados y arrastrados por el agua en diferentes zonas.
En diálogo con Aries, el subsecretario de Prevención y Emergencias de la Municipalidad de Salta, Ernesto Flores, brindó un balance de lo que dejó la tormenta de ayer en los barrios salteños. Si bien se registraron llamados al 105, el funcionario destacó que no hubo evacuados y todas las áreas municipales trabajaron mancomunadamente para asistir a los vecinos.
En lo que va de noviembre cayeron 154 mm, siendo la media de 59,3.
A manera preventiva la Subsecretaría de Protección Ciudadana recomienda:
– No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir el sistema de desagües pluviales de la vía pública
– No sacar las bolsas de residuos
– Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etcétera
En el caso de encontrarse manejando un vehículo:
– Retirar los vehículos estacionados en zonas anegables
– Circular a velocidad reducida y siempre con las luces encendidas
– Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo
Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales.
Cabe destacar que en caso de emergencia (inundaciones, árboles caídos, obstrucciones en la vía pública), deben comunicarse con la línea gratuita 105.
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.