Black Friday: el paso a paso para los envíos gratis de Amazon
Desde la plataforma anunciaron que habrá ofertas durante toda la semana del Black Friday ―del 21 al 29 de noviembre― y que se extenderá hasta el 2 de diciembre.
Este viernes 29 de noviembre es el Black Friday. Se trata de uno de los eventos comerciales de descuentos y promociones más importantes a nivel internacional, pero especialmente en Estados Unidos. En ese sentido, algunas personas quieren aprovechar las promos exclusivas que habrá en Amazon, plataforma que hoy en día cuenta con envío internacional gratuito a la Argentina.
El Black Friday se originó en el país norteamericano y suele empezar el día posterior a la celebración del Día de Acción de Gracias, una de las celebraciones estadounidenses más importantes. Esta se festeja el cuarto jueves de noviembre, por lo cual la fecha varía año a año. Lo mismo ocurre con el Black Friday.
Si bien el evento oficial dura tan solo 24 horas, algunas tiendas optan por extenderlo por un par de días. Se recomienda chequear que sea el caso en los sitios que se quiera comprar en este contexto para aprovechar las ofertas.
En tanto, la iniciativa se extendió en varios lugares del mundo, hasta llegar a la Argentina. Además de poder aprovechar los descuentos en sitios de e-commerce estadounidenses, algunas marcas en nuestro país también ofrecen promociones especiales durante esta fecha.
Cómo aprovechar el Black Friday con Amazon y los envíos gratis
Desde Amazon anunciaron que habrá ofertas durante toda la semana del Black Friday ―que es del 21 al 29 de noviembre― y que se extenderá hasta el 2 de diciembre, día en que en Estados Unidos se celebra el Cyber Monday. Habrá millones de promos en más de 35 categorías que incluyen electrónicos, hogar, belleza y moda de las marcas más populares como Sonos, Staub, Supergoop!, Tonies y Levi’s. Para conocer cuáles son las promociones y descuentos que se ofrecerá la empresa de Jeff Bezos, es importante ver si se le aplica o no un descuento al producto deseado.
En tanto, hace unos días Amazon anunció que ofrece envíos internacionales de Estados Unidos a compras hechas desde la Argentina. De todos modos, hay algunos requisitos para comprar en la plataforma sin pagar comisión:
- Los productos elegidos deben estar bajo la categoría de “envío internacional gratis”.
- A su vez, la compra debe alcanzar un determinado valor. En el caso de nuestro país, esta debe superar los 100 dólares.
Cabe recordar que hay cosas que no tienen envío al país, y los impuestos de importación seguirán estando vigentes; pero es una forma de reducir aún más el costo de traer productos a la Argentina.
Muchos querrán aprovechar esta ventaja durante el Black Friday, alentados por las últimas medidas que tomó el Gobierno para ampliar el límite de envíos de importaciones eventuales (courier) y eliminar el impuesto para compras en el exterior en artículos de uso personal por esta misma vía. Sin embargo, este estará en vigencia a partir de diciembre, por lo cual no aplica en las adquisiciones que se quieran hacer durante el Black Friday, puesto que es en noviembre.
A continuación, el paso a paso para obtener el envío gratuito en Amazon para una compra hecha desde la Argentina, según indica el sitio oficial:
- Establecer la dirección de entrega en un país elegible, en este caso la Argentina.
- Agregar al menos el importe mínimo requerido de productos elegibles al carrito de compras. Cualquier artículo enviado por Amazon que indique que tiene envío gratis en la página de detalles del producto o en la página de resultados de búsqueda cuenta para el mínimo de pedido de envío gratis. Para la argentina, ese monto es 100 dólares como mínimo.
- Finalizar la compra.
- Enviar los artículos a una dirección de envío al destino internacional elegible.
- La opción de envío estándar Gratuito de Amazon Global se selecciona automáticamente para los clientes que cumplen con los requisitos de elegibilidad.
- Completar el pedido. La fecha estimada de entrega aparecerá en la página de resumen del pedido.
Te puede interesar
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.