Argentina25/11/2024

El Gobierno decretó un aumento para los trabajadores del Estado

El incremento salarial salió publicado en el Boletín Oficial y se verá reflejado en los sueldos de noviembre a cobrar en diciembre. Es la homologación del acuerdo que alcanzaron con ATE y UPCN a fines de octubre.

El Gobierno decretó un aumento salarial del 3% en dos tramos para el personal permanente y no permanente de la Administración Pública Nacional, a cobrar con los haberes de noviembre y diciembre, que constituye la homologación del acuerdo alcanzado con los gremios ATE y UPCN a fines de octubre.

Así lo estableció el Decreto 1038 que se publicó este lunes en el Boletín Oficial con las firmas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El incremento, que alcanza a los trabajadores incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General, es del 2% a partir del 1° de noviembre de 2024 y del 1% a partir del 1° de diciembre, por lo que se verá reflejado en los sueldos que se cobrarán en diciembre y enero, respectivamente.

Además, se dispuso "otorgar una suma fija remunerativa y no bonificable, excepcional, por única vez, de percepción única por persona de $30.000, a liquidarse con los haberes correspondientes al mes de diciembre de 2024".

Apuestas ilegales online: “Las plataformas son las mismas, lo que cambian son los ´cajeros´”

El aumento del 3% es igual al que el Gobierno había dispuesto para el bimestre anterior, septiembre-octubre. Ese acuerdo fue ratificado por UPCN pero no por ATE, que acusó al oficialismo de "aniquilar la negociación colectiva" y "materializar el congelamiento de salarios en toda la administración pública".

La semana pasada, ATE anunció un nuevo paro de 24 horas para el 5 de diciembre para pedir una "inmediata recomposición salarial" y en rechazo a "la escalada de violencia y amenazas del Gobierno en las últimas horas".

"No soportamos un recorte más sobre nuestros salarios. Exigimos un aumento salarial que saque a los estatales de la pobreza. Por estos días el ajuste se profundiza en las provincias. Rechazamos cualquier posibilidad de que recaiga sobre las espaldas de quienes prestan servicios en estados provinciales y municipales", sostuvo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

En un comunicado, el gremio exigió una "inmediata recomposición salarial" después de la última paritaria, en la que el Gobierno otorgó un 2% para noviembre y 1% para diciembre. También rechazó el Sistema de Evaluación Pública para empleados que cuenten con "10, 15 y 20 años de trayectoria brindando servicios para el Estado".

Con información de C5N

Te puede interesar

Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.

El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.