Política23/11/2024

La reacción del Gobierno a la renuncia de Pablo Moyano a la CGT

Varios funcionarios de Casa Rosada reaccionaron en redes sociales a la renuncia de Pablo Moyano a la conducción de la CGT. “La casta sindical analógica que impide el progreso del país”.

Después de que Pablo Moyano renunciara a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), desde el gobierno de Javier Milei se expresaron al respecto. Si bien el presidente no se manifestó hasta el momento, varios de sus funcionarios de primera línea reaccionaron en redes sociales.

Manuel Adorni fue el primero en publicar un mensaje en X (ex Twitter). El vocero presidencial compartió una captura de un noticiero en el que anunció que el líder de Camioneros renunció a la CGT y expresó su famoso latiguillo: “Fin”.

El Gobierno habló de una “batalla cultural” tras la renuncia de Pablo Moyano a la CGT

Por su parte, el subsecretario de prensa de la Casa Rosada, Javier Lanari, celebró la decisión de Pablo Moyano y sostuvo: “La batalla cultural se da los siete días, las 24 horas y en todos los ámbitos. Es la única manera de derrotar a la casta sindical analógica que impide el progreso del país”.

Villarruel le respondió a Lemoine tras llamarla “Vichacruel”: “Me da gracia”

Qué dijo Pablo Moyano en su renuncia a la CGT

Por su parte, el sindicalista escribió en su carta a la central obrera: “De mi mayor consideración, me dirijo a ustedes, que he tomado la decisión de renunciar a mi cargo como co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) al no coincidir con las decisiones tomadas por la denominada mesa chica”.

Esta decisión tuvo lugar en medio de los enfrentamientos por los paros generales convocados por los sindicalistas contra el Gobierno.

Esta semana, las tensiones dentro de la CGT se intensificaron entre la ala moderada, encabezada por Héctor Daer, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez y José Luis Lingeri, y el sector más combativo, liderado por Pablo Moyano, junto a referentes del transporte y dirigentes cercanos al kirchnerismo.

Este conflicto se agravó después de la reunión de la mesa chica de la central sindical a la que el hijo de Hugo Moyano no asistió.

Con información de Mitre

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.