Judiciales22/11/2024

Instan a reforzar la seguridad por el robo de transformadores eléctricos en zona de frontera

El Ministerio Público Fiscal convocó a reunión para la seguridad en los servicios públicos. El encuentro está vinculado con el tratamiento de asuntos de seguridad en la prestación en zonas de frontera.

Conforme a lo dispuesto por el Procurador General, Pedro García Castiella, y en el marco de las acciones conjuntas implementadas desde 2023 para abordar el robo de transformadores en el Distrito Judicial del Norte, y que se replicaron para combatir el robo de medidores de agua en la ciudad de Salta, se llevó a cabo la tercera reunión orientada a garantizar la seguridad en la prestación de los servicios públicos. En esta ocasión, el enfoque estuvo puesto en fortalecer la protección de las líneas de alta tensión en la zona de frontera.

El encuentro se concretó este viernes, con la apertura del acto a cargo del secretario letrado de la Procuración General, Santiago Sotelo, quien explicó los motivos de la convocatoria.

Posteriormente, la Empresa de Distribución Eléctrica de Salta (EDESA) presentó su exposición, en la que repasó el abordaje del problema del robo de transformadores ocurrido durante el período 2020-2023. Durante su intervención, la empresa destacó los resultados positivos alcanzados gracias al trabajo articulado y conjunto con  la Procuración General, el Ministerio de Seguridad y la Fiscalía Federal.

Además, EDESA abordó una problemática actual relacionada con el robo de perfiles en las torres de líneas de alta tensión, que afecta a la empresa ETASA. Estas torres son fundamentales para el suministro de energía eléctrica al norte de la provincia de Salta, mediante la interconexión internacional Nodo Frontera (Salvador Mazza) con la ciudad de Tartagal. En este contexto, los representantes de la compañía de electricidad subrayaron la importancia de garantizar la integridad de esa línea, especialmente ante las restricciones por cortes de verano anunciados por la Secretaría de Energía de la Nación.

A su turno, la empresa Aguas del Norte detalló las acciones implementadas desde abril de este año y presentó nuevas problemáticas relacionadas con la necesidad de prevenir actos de vandalismo en más de 600 puntos estratégicos distribuidos en todo el territorio provincial.

También participaron en la exposición los directores generales de Investigaciones y Seguridad de la Policía de Salta, junto con la Coordinadora del Ministerio de Justicia, Nelly Alejandra Giménez, quienes aportaron perspectivas clave para abordar la problemática.

Finalmente, con el compromiso y la colaboración de todos los convocados, se procedió a la conformación de los grupos operativos encargados de diseñar las acciones necesarias para abordar las problemáticas planteadas por las prestatarias. Asimismo, se establecieron las pautas de trabajo, dando inicio a la tercera etapa de acción conjunta orientada a garantizar la seguridad en la prestación de los servicios públicos.

La actividad contó con la presencia de Gendarmería Nacional; Policía Federal; Defensoría General de Salta; Fiscalía Federal Distrito Salta; la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia; el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Salta; el Ente Regulador de Servicios Públicos; la Empresa de Distribución Eléctrica de Salta (EDESA); la empresa Aguas del Norte y los Directores Generales de Investigaciones y de Seguridad de la Policía de Salta y la empresa ENDE (Transmisión Argentina S.A.).

Te puede interesar

Investigan la atención médica tras la muerte de un adolescente en Tartagal

Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.

Moldes: Declaró el acusado de matar a su padre y su tío, culpó al coimputado

Este viernes declaró Michel Jesús Suárez, acusado por homicidio en perjuicio de su padre y su tío. Admitió haber concurrido con Chávez Herrera -coimputado- al domicilio de los hechos con fines de robo, y lo responsabilizó por la muerte de ambos adultos mayores. Los alegatos serán el próximo lunes 17.

Vencen los mandatos de Catalano y Samsón: la Corte quedará incompleta todo el verano

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Giro en Causa Cuadernos: Nuevo procesamiento para Bacigalupo por adulterar anotaciones clave

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dictó un nuevo procesamiento contra el expolicía Jorge Bacigalupo tras concluir que fue él quien adulteró y corrigió anotaciones clave en los llamados "cuadernos de la corrupción".

Un escrito judicial “armado con IA” quedó invalidado en Salta

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

´Justicia Divina': la Fiscalía pidió la destitución de la jueza Makintach

La etapa final del jury contra la jueza Julieta Makintach por el escándalo del documental sobre el juicio de Maradona comenzó con un contundente alegato de la fiscal Analía Duarte, quien pidió su destitución.