La Universidad de Madres de Plaza de Mayo negó el funcionamiento de un boliche clandestino
Desde la institución aclararon que el inmueble en cuestión "no fue traspasado a la Universidad" y que " nunca dejó de estar en la órbita del Ministerio de Justicia".
Luego de que el Gobierno denunciara que funcionaba un boliche clandestino en el edificio de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo, desde la institución salieron a aclarar las acusaciones y aseguraron que el lugar nunca dejó de estar dentro de la órbita del Ministerio de Justicia y que no lo usan desde 2019. A su vez, advirtieron que siguen recibiendo los "ataques más crudos" mientras que los trabajadores "siguen sin cobrar sus salarios".
A través de un comunicado, la Universidad de Madres de Plaza de Mayo aclaró: "La Rectora y el Consejo Superior informan a la sociedad que el inmueble al que ambos funcionarios (Manuel Adorni y Mariano Cúneo Libarona) hicieron referencia en el día de hoy no fue traspasado a nuestra Universidad, conforme surge del Acta de Traspaso de fecha 15 de noviembre de 2023".
En ese sentido, remarcaron que "el inmueble mencionado nunca dejó de estar en la órbita del Ministerio de Justicia" y que no es utilizado por su "Comunidad Académica desde el año 2019".
Por último, apuntaron contra la gestión de la administración de Javier Milei sobre la institución y señalaron: "Esta Universidad sigue siendo objeto de los ataques más crudos, mientras que sus trabajadores y trabajadoras siguen sin cobrar sus salarios. Instamos al Poder Ejecutivo a cesar en sus ataques y transferir los recursos presupuestarios que corresponden, conforme lo dispuso la Justicia en la semana en curso".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.