La UNSa celebrará "La Noche de las Universidades" con exposiciones académicas y culturales
Será el jueves 28 de noviembre en el marco de los 75 años de la gratuidad universitaria en Argentina. La Orquesta Típica Universitaria y Christian Herrera interpretarán el himno de la UNSa, además se abrirá el Observatorio astronómico y se expondrán trabajos científico-tecnológicos.
En el marco de los 75 años de la gratuidad universitaria en Argentina, el conjunto de universidades públicas de todo el país abrirá sus puertas a la comunidad para celebrar “La Noche de las Universidades”. La UNSa lo celebrará el jueves 28 de noviembre de 18 a 00 horas, con diversas propuestas académicas, culturales, científicas y tecnológicas.
“Hemos organizado una muestra con la producción científica-tecnológica de la Universidad Nacional de Salta y de los 29 institutos de investigación, 6 de ellos de doble dependencia con el CONICET. Además, la muestra de la producción de los proyectos y programas de extensión universitaria”, detalló en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el Secretario de Extensión Universitaria, Rubén Correa.
También se adelantó que la Orquesta Típica de la Universidad interpretará junto a Christian Herrera, el Himno de la Universidad, una pieza inédita de Gustavo “Cuchi” Leguizamón; además se abrirá el Observatorio Astronómico de la UNSa para que profesionales puedan exponer sobre su trabajo.
“Las actividades se concentrarán en las Aulas Norte y en el Anfiteatro G400 (…) todo será gratis, vamos a esperar a los chicos que están terminando el secundario, que van a poder recibir la oferta académica y que van a poder preinscribirse, les vamos a habilitar las computadoras para que puedan generar su usuario y se puedan inscribir”, completó Correa.
La efeméride
Respecto a la efeméride que moviliza las actividades en todo el país el también historiador, Rubén Correa, recordó que en 1949, durante el primer gobierno de Perón, se decidió liberar a las universidades del pago de los aranceles por parte de los estudiantes, sin embargo advirtió que “hay un permanente avance de las políticas que están vinculadas a los procesos de pensar que el acceso a la educación superior es para aquellos que lo puedan pagar”.
“Nosotros estamos realmente comprometidos con la plena vigencia de los derechos humanos y consideramos que la educación es un derecho humano, la educación superior es un derecho humano y del Estado, una obligación la posibilidad a que la mayor cantidad de sectores sociales puedan ingresar a la universidad”, expresó.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.