EDESA y ESED inauguraron la primer Estación de Carga Sustentable en Cafayate
Junto a la Escuela Técnica N°3142 de Cafayate y la Municipalidad, ambas empresas pusieron en funcionamiento la estación que permite la carga de celulares, inflar bicicletas y cargar agua para el mate.
En un esfuerzo conjunto entre EDESA S.A., ESED S.A, la Escuela de Educación Técnica N°3142 “Monseñor Diego Gutiérrez Pedraza” de Cafayate y la Municipalidad de la localidad, se inauguró la primera Estación de Carga Sustentable en la plaza Michel Torino. Este proyecto, que está alimentado por energía solar, permite a los vecinos cargar celulares, inflar neumáticos para bicicletas y disponer de agua caliente para el mate.
Esta iniciativa, no solo representa un espacio accesible y gratuito que, además de ofrecer servicios útiles a la comunidad, simboliza una apuesta educativa y de desarrollo sustentable. Cabe destacar, que la estación fue diseñada y construida por los estudiantes de la Escuela Técnica N°3142, quienes con la supervisión de profesores y colaboradores de ESED, lograron aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos en las aulas y talleres.
Al respecto el Gerente General de EDESA, Ing. Jorge Salvano, destacó que “nos llena de satisfacción haber realizado este proyecto con la escuela técnica” y agregó que se “seguirá trabajando en proyectos que apuesten a un futuro cada vez más sustentable”.
Esta estación utiliza paneles solares para generar energía limpia y además cuenta con baterías que permiten almacenar energía durante el día, garantizando así su disponibilidad durante la noche. De esta manera, se alinea con el compromiso que tienen ambas empresas por promover el uso de energías renovables y minimizar el
impacto ambiental en las áreas donde operan.
La Empresa de Sistemas Eléctricos Dispersos (ESED), como compañía encargada de proveer soluciones energéticas en zonas rurales y de difícil acceso en Salta, desempeña un papel fundamental en este tipo de iniciativas, aportando su experiencia en la explotación de la energía solar.
Con esta inauguración, tanto EDESA como ESED reafirman su compromiso de impulsar proyectos sustentables que mejoren la calidad de vida de las comunidades, promoviendo un futuro más verde y accesible para todos.
Te puede interesar
Desde Orán desmienten que falten alquileres para las fuerzas federales
El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.
Obras en San Lorenzo: Comenzó la instalación de red de cloacas en la Quebrada
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.
Siete municipios no presentaron el listado de funcionarios obligados a declarar sus bienes
La Escribanía de Gobierno publicó en el Boletín Oficial la nómina de municipios que no remitieron el listado de funcionarios alcanzados por la obligación de presentar su Declaración Jurada.
En Apolinario Saravia, IPV sorteará 40 viviendas
El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.
Campo Durán: expectativa tras la compra de Refinor por YPF, pese a la reducción de empleo
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.
Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas
El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.