Salta21/11/2024

Sáenz anunció el inicio del proceso licitatorio del nuevo Polo Deportivo de Salta

Con una inversión provincial superior a los $43.500 millones, el llamado a licitación se publicará el 28 de noviembre. Este gran proyecto “integrará 42 disciplinas y nos convertirá en referentes deportivos del NOA y NEA”, aseguró el mandatario.

El gobernador Gustavo Sáenz anunció que el próximo 28 de noviembre se publicará el llamado a licitación del Polo Deportivo de Salta. De esta manera, comienza a concretarse la construcción de este Centro de Alto Rendimiento Deportivo, Recreativo y Social, que representa una inversión histórica de la provincia para el futuro de los atletas salteños.

El presupuesto es superior a los $43.500 millones y comprenderá una intervención total en las cinco manzanas del Legado Güemes, estadio y microestadio Delmi, con la puesta en valor de los edificios existentes y la construcción de otros tres, más áreas exteriores.

“Integrará 42 disciplinas y nos convertirá en referentes deportivos del NOA y NEA”, dijo el Gobernador al encabezar el acto en Casa de Gobierno, donde el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, brindaron detalles del proyecto del nuevo complejo.

“Nació del compromiso asumido con nuestros chicos que venían de competir y ganar en los Juegos Evita. Con esas medallas y el orgullo de ser salteños, surgió la necesidad de tener un lugar digno de entrenamiento para que puedan cumplir sus sueños”, indicó Sáenz.

Y agregó: “Para nosotros fue una responsabilidad y un deber con la palabra dada. Por eso pedí al Gabinete elaborar el proyecto ejecutivo y el financiamiento”. En este sentido marcó que tras cinco años consecutivos de equilibrio fiscal se pudo proyectar la obra: “No gastamos más de lo que nos ingresa, sino solamente lo que tenemos y con esa administración transparente distribuimos fondos para hacerla en dos años”, dijo el mandatario.

Por último, Sáenz reafirmó que el Gobierno de Salta “apuesta al deporte, a nuestros chicos y a las generaciones que vendrán, a los profesores y entrenadores. Por eso para nosotros esto es una inversión, no un gasto. Una inversión en nuestros jóvenes, en cada disciplina deportiva, en cada talento y sobre todo una inversión en los sueños. Como Estado tenemos la obligación y la responsabilidad de cumplir con los que se esfuerzan, se comprometen y quieren salir adelante”.

El proyecto

El Secretario de Obras Públicas detalló que con un plazo de ejecución de 730 días, el proyecto implica:

  • Tres edificios nuevos: un natatorio olímpico, un pabellón deportivo multiuso y una sede para la Subsecretaría de Deportes y Área Social.
  • Rehabilitación y puesta en valor: del estadio y microestadio Delmi, el Legado Güemes y la pista de atletismo.
  • Espacios para todas las disciplinas: instalaciones para la práctica de 42 disciplinas deportivas, incluyendo un skatepark, un bikepark, canchas de fútbol, básquet, vóley y múltiples espacios para deportes adaptados.
  • Infraestructura de primer nivel: vestuarios, gimnasios, salas de entrenamiento, áreas de descanso y un sector gastronómico.
     

“Esta obra responde a la decisión política del gobernador Sáenz de avanzar en el deporte y en obras deportivas” manifestó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.  Destacó el trabajo en conjunto con el Ministerio de Infraestructura, con el de Economía y Servicios Públicos y con todo el equipo de Gobierno para la concreción de este proyecto.

Peña resaltó además que está previsto el funcionamiento de “un albergue de primer nivel para que más de 120 deportistas de todo la provincia puedan venir a desarrollarse en la actividad y en la disciplina deportiva que cada uno quiera”.

“Este proyecto de Polo Deportivo nos da mucho orgullo y junto a todas las federaciones deportivas celebramos muchísimo que hoy podamos estar lanzando su licitación”, concluyó.

Te puede interesar

Vehículos usan la vereda y levantan la señalización para pasar

Una obra de repavimentación mantiene cortada la intersección de Tucumán y Buenos Aires desde hace un mes, pero vecinos denuncian que motos y autos levantan la señalización, circulan por la vereda y ponen en riesgo a estudiantes de dos escuelas cercanas.

El nuevo mercado San Miguel mantendrá los puestos históricos y recuperará el subsuelo

El secretario de Obras Públicas de la Ciudad de Salta, Gastón Viola, confirmó que la reconstrucción del mercado San Miguel contempla mantener los puestos históricos, además de recuperar el subsuelo como estacionamiento

Belgrano Cargas: El Gobierno presentó avances del Plan Integral Logístico para fortalecer la conexión ferroviaria

Este miércoles se reunieron con entidades agropecuarias, empresas ganaderas, agrícolas y financieras. Se presentó el Plan Integral y se relevaron las proyecciones en materia de demanda logística del sector.

Concejales aprobaron la creación de ‘Tiendas Inclusivas’ en edificios municipales

Se trata de tiendas que venderán productos de consumo general y que serán atendidas por personas con discapacidad. Destacaron los ediles la posibilidad de inclusión laboral y el fomento de la autonomía económica.

Crearán el Programa para la Prevención y Abordaje sobre Salud Mental de adolescentes y jóvenes

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza por el que se crea este programa a nivel municipal. Destacaron la importancia de la presencia del Estado en la materia.

Se ampliarán los años de antigüedad permitidos para transportes escolares

Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que modifica varios aspectos de la actividad en la ciudad, entre ellos, la ampliación de los años de antigüedad que puede tener un vehículo para prestar el servicio.