Denuncian un boliche clandestino en un edificio de la universidad Madres de Plaza de Mayo
El vocero presidencial Manuel Adorni informó que se allanó el domicilio que había sido entregado por el Estado; “El inmueble se había prestado en 2018 con fines educativos”, detalló.
Durante la conferencia de prensa de este jueves, el vocero Manuel Adorni informó que la Policía Federal (PFA) allanó un boliche clandestino que estaba ubicado en un piso que había sido cedido desde el Estado para uso exclusivo de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo.
“El inmueble se había prestado en 2018 con fines educativos. Sin embargo, en vez de lo que debe conformar un ámbito educativo, quienes administraban el lugar lo llenaron de parlantes, luces, telones, barras, botellas de bebidas alcohólicas y lo transformaron en un boliche”, dijo.
Y marcó: “Esto representa una grave desviación de los fines para los cuales la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) consiguió el espacio y, por sobre todas las cosas, una falta de respeto a todos los pagadores de impuestos. Este es el motivo por el cual el ministerio presentó la denuncia penal correspondiente”.
“No se conformaban con el bolichito”, continuó Adorni y remarcó: “En el tercer piso, que era en donde se hacían fiestas, además vivía una familia. En los dos primeros pisos de un inmueble que está en Rivadavia al 2700 funcionaba una sede del partido Movimiento Integración Latinoamericana de Expresión Social, vinculado a uno de los famosos expiqueteros -porque ya no cortan más la calle-, en donde se encontraron banners con las frases ‘Vamos a volver’, junto a una imagen de la expresidenta condenada, Cristina Kirchner”.
El portavoz presidencial amplió la información y contó que en otro de los pisos de ese inmueble se encontraba la Asociación de Mujeres Unidas Migrantes y Refugiadas en la Argentina, que “funcionaba durante agobiantes y estresantes tres horas diarias, de 15.30 a 18.30″, y la Asociación de Haitianos viviendo en la Argentina. “Vaya a saber Dios qué función desempeñaba”, consideró Adorni.
“Solo en 2023, la universidad recibió del Ministerio el equivalente a $4500 millones de hoy, y se recibieron cero alumnos”, denunció y resaltó: “Los que se divertían con la plata de los argentinos... Muchachos, se les terminó la fiesta”.
Por su parte, el Ministerio de Justicia -comandado por Mariano Cúneo Libarona- sacó un comunicado en el que ratificaron el hallazgo del boliche clandestino y “búnker político”, e informaron que será recuperado y posteriormente vendido. “Este edificio, entregado por la administración anterior con supuestos fines educativos, se convirtió en todo menos un espacio de formación. En lugar de aulas, se encontraron un boliche clandestino, ocupas y un búnker político, en flagrante violación de su propósito original. Además, el inmueble se encontraba en un gravísimo estado de abandono y deterioro”, expresó el titular de la cartera.
Asimismo, añadió que durante la inspección realizada por personal de la cartera de Justicia se constató que en el lugar operaba un “establecimiento bailable clandestino con una barra que servía bebidas alcohólicas”, pero que el espacio también se utilizaba para “actividades políticas partidarias y otras prácticas ilegales, demostrando un absoluto desprecio por los fines para los cuales el Ministerio concedió este inmueble”. “Lejos de ser un instituto educativo, se convirtió en un centro de juerga y adoctrinamiento político financiado por el dinero de los argentinos”, resaltó.
“Este despilfarro es una prueba más del saqueo sistemático realizado por el Partido del Estado. Aquellos responsables de este escándalo, tanto quienes lo ejecutaron como quienes lo facilitaron, tendrán que rendir cuentas ante la Justicia”, concluyó.
Con información de La Nación
Te puede interesar
Salta: deudores alimentarios no podrán ingresar a espectáculos deportivos ni casinos
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Congreso: reforma previsional, comisión $LIBRA y auditores, los temas para la sesión especial de Diputados
La cita será este miércoles, a partir de las 12, con un temario que también contempla la emergencia para 16 localidades afectadas por el temporal en Buenos Aires. Tres bloques firmaron el petitorio. El oficialismo apuesta a que no haya quórum.
La Justicia declaró la nulidad de la intervención del PJ Salta
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas 2025
La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.
“El futuro de Argentina no se define en Buenos Aires”: Sáenz exigió una mirada federal
En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.
AmCham Summit 2025: Sáenz afirmó que la gente no quiere más Macri ni Cristina, sino nuevas caras
El gobernador de Salta explicó la baja participación electoral en su provincia y apuntó contra la dirigencia política por estar “lejos de la agenda real de la gente”.