Juicio por estafas en la ADP: el viernes declararían tres imputados y el lunes habrá alegatos
Los acusados son Patricia Argañaraz y Ana María Cerezo como coautoras de administración fraudulenta y estafas reiteradas (29 hechos); Raúl Argañaraz y Nicolás Zissi como partícipes necesarios.
En la Sala VI del Tribunal de Juicio continúa la audiencia de debate seguida contra cuatro imputados por administración fraudulenta y estafas reiteradas en perjuicio de la Asociación Docente Provincial (ADP) y agremiados.
El juerves concluirá la recepción de pruebas testimoniales con la comparecencia de ocho testigos. Para el viernes está prevista la declaración de los tres acusados que se abstuvieron el primer día del debate. Los alegatos se producirán el lunes 25 de noviembre.
Los acusados son Patricia del Valle Argañaraz (exsecretaria general de la ADP) y Ana María Cerezo (extesorera) como coautoras de los delitos de administración fraudulenta y estafas reiteradas (29 hechos), en concurso real; Raúl Dante Argañaraz y Nicolás Demetrio Zissi como partícipes necesarios de administración fraudulenta y coautores de estafas reiteradas.
Cabe recordar que Raúl Argañaraz declaró el primer día del juicio.
La audiencia unipersonal es presidida por el juez José Luis Riera, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio. Por el Ministerio Público interviene la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio.
Los imputados fueron denunciados por irregularidades en el manejo de fondos de la ADP y por estafas en contratos que docentes firmaron con el Fideicomiso “Virgen de Urkupiña”, un negocio que publicitaron entre los asociados prometiéndoles el acceso a una vivienda a partir de un desembolso inicial más cuotas mensuales.
Te puede interesar
Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
“La investigación permitió seguir el caminito y determinar quién dio las ordenes” dijo Amad
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
Desafuero a Estrada: “Corresponde que el Congreso defina”
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
“El problema no son las opiniones, sino el anonimato y las fake news”, dijo Amad
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
Amad: “Es inadmisible que un diputado se niegue a dar explicaciones ante la Justicia”
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.