El MAAM celebra 20 años con actividades y entrada gratuita para salteños
El Director del museo destacó el rol de “desarrollo cultural y humanístico”, respecto a la comprensión y valoración del pasado prehispánico y detalló las actividades que se realizarán del 20 a 24 de noviembre.
El Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) cumple 20 años en noviembre, como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país, por ello se realizarán diversas actividades.
“Ya veníamos gestando algunas obras que se están terminando, es un nuevo concepto que tiene que ver con cocina de altura, andina, y también actividades que tienen que ver con compartir la parte de crioconservación con tres guías temáticas, también vamos a tener charlas respecto al ascenso en la época de los Incas”, detalló en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el director del museo, Mario Bernasky.
Además se realizarán muestras, se brindará acceso a folletería digital por medio de un código QR y con entrada gratuita a salteños del 20 al 25 de noviembre.
“Terminamos el 14 de diciembre en la noche de los museos, comienza un ciclo de piezas destacadas, cada tanto vamos a ir colocando piezas que hasta ahora no se han exhibido, dándole la posibilidad al museo de que vaya renovando su colección, es bajar de la línea de investigación hacia la gente, lo que es la difusión”, completó.
En ese sentido, Bernasky adelantó que se exhibirá una ‘Orqo Kawkachun’, que significa "calzado de montaña" en quechua.
Realizando un balance en general, el director del museo MAAM, Mario Bernasky destacó el rol del “desarrollo cultural y humanístico”, respecto a la comprensión y valoración del pasado prehispánico.
“Llullaillaco y el MAAAM son bisagras, es donde la valorización de la cultura andina tiene y asume un rol importante” señaló y agregó que “realmente uno siente la identificación, siente que muchas de las cosas que hacemos, decimos, pensamos, comemos, tienen que ver con ese pasado prehispánico, y comienza a cobrar sentido y a enriquecernos como sociedad”.
A su vez destacó que, pese al contexto nacional, el museo ronda las 170.000 visitas anuales y que se prevé para principios de diciembre la restauración de la fachada y renovación interna del edificio.
Te puede interesar
Lanzaron el concurso Museo Callenge en TikTok para estudiantes de secundaria
La directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez, detalló que está destinado a estudiantes de las Prepromo 2025, y que busca acercar los museos a los jóvenes. El concurso cierra el 26 de octubre.
Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025
Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.
Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops
El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.
“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026
La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.