El MAAM celebra 20 años con actividades y entrada gratuita para salteños
El Director del museo destacó el rol de “desarrollo cultural y humanístico”, respecto a la comprensión y valoración del pasado prehispánico y detalló las actividades que se realizarán del 20 a 24 de noviembre.
El Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) cumple 20 años en noviembre, como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país, por ello se realizarán diversas actividades.
“Ya veníamos gestando algunas obras que se están terminando, es un nuevo concepto que tiene que ver con cocina de altura, andina, y también actividades que tienen que ver con compartir la parte de crioconservación con tres guías temáticas, también vamos a tener charlas respecto al ascenso en la época de los Incas”, detalló en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el director del museo, Mario Bernasky.
Además se realizarán muestras, se brindará acceso a folletería digital por medio de un código QR y con entrada gratuita a salteños del 20 al 25 de noviembre.
“Terminamos el 14 de diciembre en la noche de los museos, comienza un ciclo de piezas destacadas, cada tanto vamos a ir colocando piezas que hasta ahora no se han exhibido, dándole la posibilidad al museo de que vaya renovando su colección, es bajar de la línea de investigación hacia la gente, lo que es la difusión”, completó.
En ese sentido, Bernasky adelantó que se exhibirá una ‘Orqo Kawkachun’, que significa "calzado de montaña" en quechua.
Realizando un balance en general, el director del museo MAAM, Mario Bernasky destacó el rol del “desarrollo cultural y humanístico”, respecto a la comprensión y valoración del pasado prehispánico.
“Llullaillaco y el MAAAM son bisagras, es donde la valorización de la cultura andina tiene y asume un rol importante” señaló y agregó que “realmente uno siente la identificación, siente que muchas de las cosas que hacemos, decimos, pensamos, comemos, tienen que ver con ese pasado prehispánico, y comienza a cobrar sentido y a enriquecernos como sociedad”.
A su vez destacó que, pese al contexto nacional, el museo ronda las 170.000 visitas anuales y que se prevé para principios de diciembre la restauración de la fachada y renovación interna del edificio.
Te puede interesar
Dua Lipa cantó un tema de Miranda! en su segunda noche en River y la descosió
La cantante británica dio el segundo y último show en el estadio Más Monumental ante más de 50.000 personas; la noche anterior había elegido una canción de Soda Stereo.
El Paseo Ex Palúdica vibrará con tango y milonga gratuita este domingo
El Paseo Ex Palúdica será el escenario de una clase abierta y gratuita de tango, seguida de una milonga al aire libre, este domingo 9 de noviembre de 18 a 21 horas.
Bailarines de Rosario de Lerma representan a la provincia en el Nacional de Reggaeton
Veinte jóvenes de entre 9 y 31 años de la academia Danzarte Company participan del certamen nacional que reúne a los mejores bailarines del país y que otorga el pase al Torneo Internacional de Reggaeton 2025. “Para la mayoría es la primera vez, es una aventura subir al avión y viajar”, expresaron.
AC/DC anunció su tercera fecha en la Argentina
En poco tiempo, se agotaron las entradas para el 23 de marzo de 2026, en River. La producción anunció una nueva fecha para el 27 de marzo y ahora se confirmó una tercera: será el 31, en el mismo lugar.
La Mona Jiménez festejará sus 75 años en el Festival Bum Bum 2026
El legendario cantante celebrará su cumpleaños junto a miles de fanáticos el sábado 10 de enero, en la playa del estadio Kempes. Su hijo Carli confirmó la fecha y la grilla de artistas invitados.
Dua Lipa llega a River: horarios, telonera y todos los detalles
La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.