Política19/11/2024

Advierten que “los jóvenes eligen poco la opción de residencias” y rehúsan especialidades como pediatría

La Directora de la Comisión de Medicina de la UNSa analizó instó a “aggiornarse a las realidades y buscar estrategias” para fomentar las residencias en el interior.

La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley para reglamentar la práctica de las residencias médicas en Salta. La iniciativa generó roce entre legisladores y referentes del sector, por lo que el Senado realizará rondas de consultas para su tratamiento.

Consultada al respecto, la directora de la Comisión de la Carrera de Medicina, Alejandra Falú, por Aries, instó a un trabajo conjunto para fomentar que futuros profesionales elijan hacer su último año de formación en el interior.

“A nivel nacional los jóvenes eligen poco la opción de las residencias. Es un tema transversal que nos debe ocupar y nos atañe a todos para garantizar que el alumno que se gradúa, después tenga una formación de posgrado y tenga una inserción laboral, donde realmente se lo necesita, pero con las condiciones favorables para eso”, expresó.

Así mismo, la profesional advirtió que “los jóvenes de hoy no son los médicos de hace 20 o 40 años” ya que eligen especialidades como las de estética, dermatología, anestesia o diagnóstico por imágenes, por sobre las de pediatría, gineco-obstetricia o clínica familiar.

“Uno tiene la obligación de aggiornarse a las realidades actuales y en esto es buscar estrategias para que el joven que se gradúa elige seguir perfeccionándose y de alguna manera devolver lo que la educación pública le dio al servicio de la comunidad”, cerró.

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.