Presupuesto 2025: el oficialismo no pudo avanzar con acuerdos y pone en duda las extraordinarias
Desde las 15, la comisión de Presupuesto estaba convocada para cerrar el análisis del proyecto presentado por el propio Presidente hace más de un mes, pero fue suspendida repentinamente.
La comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se iba a reunir esta tarde para tratar de conseguir las firmas necesarias y llevar el tratamiento de la Ley de Leyes al recinto en las próximas horas, pero las negociaciones entre el oficialismo y sus aliados parecen haber quedado empantanadas y se puso en duda la sanción del proyecto.
Pasadas las 13, a través de un correo electrónico de la presidencia que ostenta el diputado José Luis Espert, se suspendió la reunión y, en cambio, se anunció una conferencia que se realizó pasadas las 14.10.
Fue el propio Espert quien dió las novedades en el Salón de Pasos Perdidos. Ante los medios de comunicación, el presidente de la comisión, destacó la vocación del oficialismo por conseguir un presupuesto en el que el "déficit cero" no es negociable.
"Tras dos meses de intenso trabajo en el seno de la comisión, hemos recibido siete funcionarios, con más de 30 horas de trabajo. Sin embargo, no hemos llegado a un punto en común que garantice el deficit cero. Por tal motivo, hemos suspendido la reunión de hoy. Que quede claro, la voluntad es seguir trabajando para lograr los consensos y tener presupuesto en 2025", dijo Espert.
La semana pasada, la comisión fue virtualmente vaciada por los diputados de La Libertad Avanza y de los principales aliados gubernamentales, el PRO, dejando en solitario al presidente del cuerpo. En esa oportunidad, se dijo que la intención del oficialismo era llevar como dictamen el mismo mensaje que el presidente Javier Milei había dado a mediados de septiembre.
Esa premisa se convirtió en un talón de Aquiles, ya que de ser así, el proyecto no contaría con los reclamos realizados por los gobernadores dialoguistas y por los dirigentes parlamentarios del PRO: el financiamiento de las cajas jubilatorias no transferidas a la Anses; la coparticipación de los Aportes del Tesoro (ATN) y una serie de obras públicas.
Entre los escenarios posibles está, además del acuerdo del Gobierno con los gobernadores, que la Casa Rosada desista de sancionar un presupuesto y prorrogue el sancionado para 2023, o que se apruebe uno de los que lleva la oposición y que el Jefe de Estado lo vete parcial o totalmente.
Cronista
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.