Por el Día del Hombre, en un municipio de Chubut solo trabajan las mujeres
La medida la implementó el intendente de Epuyén, al norte de la provincia patagónica. Qué argumentos planteó el jefe comunal.
Todos los empleados públicos de Epuyén, Chubut, tienen asueto este martes. La decisión, que generó diversas reacciones, se basa en la conmemoración del Día Internacional del Hombre, dispuesto para los 19 de noviembre. El municipio patagónico había establecido lo mismo el pasado 8 de marzo para el plantel femenino.
“Esta medida tiene como objetivo reconocer y celebrar el aporte de los hombres en nuestra sociedad y fomentar la reflexión sobre temas de salud masculina, bienestar y equidad de género”, argumentaron desde el municipio a través de un comunicado difundido en redes sociales.
El intendente de la localidad chubutense, José Contreras, alegó que el asueto del 19 de noviembre fue establecido en una ordenanza de hace dos años, cuando él no se desempeñaba en ese cargo.
“Hay una ordenanza creada en el año 2022, cuando yo no era intendente, que está vigente actualmente, en donde decretan el Día de la Mujer el 8 de marzo -día no laborable en la localidad- y, a su vez, decretan el 19 de noviembre como día no laborable para el hombre”, explicó, en diálogo con Telefé Córdoba.
Contreras, del PRO, fue electo en 2023, después de cuatro mandatos de Antonio Reato. Sostuvo que los empleados le recordaron la ordenanza la pasada semana y, al continuar vigente, indicó que Epuyén debe cumplir con ella.
“Hubo un revuelo. Nosotros sacamos el comunicado para avisarle a la sociedad de Epuyén que íbamos a tener personal reducido, pero entiendo el revuelo que se armó. Soy consciente de las críticas que se han recibido, el reclamo del sector que lo hace. Es cierto, pero es una ordenanza que hoy en día está vigente y tenemos que respetarla”, argumentó el jefe comunal.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Bancos: Empleo en mínimos de 2011 tras siete años de caída libre
El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.
Cyber Monday: Cinco claves para comprar online de forma segura
Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.
Dólar récord: En septiembre se compraron USD 7.800 millones
La compra de divisas alcanzó un récord histórico en septiembre: el sector privado adquirió casi $7.800 millones. El Banco Central informó que fue la compra de dólares más grande en un mes desde 2020.
El Gobierno acelera la venta de empresas de transporte y energía
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de activos clave de transporte y energía. En las próximas semanas se concretarán licitaciones de rutas y de cuatro represas hidroeléctricas.
Mercado laboral: Nueve de cada diez argentinos busca un nuevo empleo
La insatisfacción laboral se dispara: el 86% de los argentinos busca activamente un nuevo empleo. La razón principal es la necesidad de mejores salarios y beneficios.
Aumentos en noviembre: Rigen hoy subas del 3,8% en las facturas de luz y gas
A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.