El Mundo19/11/2024

Un colaborador de Elon Musk en el Gabinete de Trump buscará hacer recortes "a lo de Milei"

Vivek Ramaswamy sorprendió en redes sociales al escribir: “Una fórmula razonable para arreglar el gobierno de los Estados Unidos: recortes al estilo Milei, pero más extremos”.

El empresario Vivek Ramaswamy, de 39 años, se posiciona como una figura clave en el próximo gobierno estadounidense, donde colaborará con Elon Musk al frente de la nueva oficina gubernamental DOGE, un organismo diseñado para llevar a cabo una amplia reestructuración estatal. Esta oficina, inspirada en gran medida en el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, liderado por Federico Sturzenegger bajo el gobierno de Javier Milei, pretende reducir la burocracia y optimizar los recursos públicos.

Ramaswamy, quien construyó su fortuna como fundador de Roivant Sciences, incursionó en política en 2021 tras publicar su libro Woke, Inc. (Corporaciones Despiertas, S.A.). En este texto, criticó las políticas progresistas de las grandes corporaciones y abogó por un regreso a los valores tradicionales del capitalismo. Este enfoque lo llevó a crear Strive Asset Management, una firma de inversión en Wall Street alineada con los principios “anti-despiertos”.

Su mensaje en Twitter destacó las similitudes entre las propuestas de recortes de Milei y las que él considera necesarias para los Estados Unidos, ampliando su alcance con un tono enfático. La referencia no es casual, ya que Ramaswamy conoció a Javier Milei durante una visita del mandatario argentino a Estados Unidos, donde ambos discutieron sus visiones sobre desregulación y meritocracia.

Tenso cruce entre Longobardi y Francos: '¿Por qué soportar insultos del Gobierno?'

El futuro gabinete de Trump no oculta sus coincidencias con el modelo de ajuste implementado en Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En su país, Milei creó un ministerio dedicado a la desregulación y la reestructuración del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger. Este organismo fue diseñado para implementar drásticos recortes al gasto público y reorganizar las agencias gubernamentales.

Ramaswamy, al igual que Milei, ha señalado que la reducción del tamaño del gobierno es esencial para optimizar recursos y devolver el poder al ciudadano. Durante su campaña, el empresario propuso reformas profundas en agencias como el Departamento de Educación y el FBI, planteando incluso la eliminación de funciones que consideraba innecesarias.

El tuit de Ramaswamy refleja su intención de trasladar parte del modelo argentino a la administración estadounidense, destacando la necesidad de acciones rápidas y contundentes para corregir lo que considera un gobierno federal sobredimensionado.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación

El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.

La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía

Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.

Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar

La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.

El acusado de matar a Charlie Kirk mantiene silencio ante la Justicia

Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado

Protestas propalestinas en Madrid detienen la Vuelta y generan crisis diplomática con Israel

El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.

EEUU envió cinco aviones de combate a Puerto Rico y no descartó atacar a Venezuela

Trump tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”