Argentina19/11/2024

Día del Hombre en Argentina: por qué se celebra y qué representa

Esta fecha busca generar conciencia sobre la salud masculina, la igualdad de género y el rol positivo de los hombres en la sociedad. En Argentina, su celebración cobra un significado especial.

El Día Internacional del Hombre (DIH) se celebra cada 19 de noviembre en más de 80 países. Fue instaurado en 1999 por iniciativa de Jerome Teelucksingh, médico de la Universidad de las Indias Occidentales en Trinidad y Tobago, para destacar el papel positivo de los hombres en la sociedad y abordar temas de salud masculina, igualdad de género y bienestar emocional.

En Argentina, aunque la fecha oficial es el 19 de noviembre, la conmemoración suele extenderse a lo largo de varios días en actividades educativas y comunitarias.

Adelantan un mes la cosecha del tabaco en Salta: “hace 20 años no llovía así”

A diferencia de otras fechas conmemorativas, el DIH no busca competir con el Día Internacional de la Mujer, sino complementarlo. Según sus promotores, los objetivos principales son:

  • Promover modelos masculinos positivos: hombres que impacten de manera positiva en su entorno.
  • Generar conciencia sobre la salud masculina: enfermedades como el cáncer de próstata, la depresión y el suicidio tienen alta incidencia en hombres, pero a menudo no reciben la atención necesaria.
  • Resaltar la igualdad de género: fomentando la colaboración entre hombres y mujeres para construir sociedades más justas.
  • Destacar las contribuciones de los hombres: en roles de cuidado, trabajo y comunidad.

Te puede interesar

Es un hecho la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.

ARCA definió el nuevo sistema de aportes para empleadas domésticas

La ex AFIP implementó cambios que facilitan el pago de aportes. Conocé las modificaciones y cómo sumarte al nuevo régimen.

Caída industrial: la actividad retrocedió a niveles de hace 18 años y la capacidad instalada bajó del 60%

Según un nuevo informe, 12 de los 16 sectores productivos están en descenso, con impacto notable en alimentos y bebidas, y un uso de la capacidad instalada por debajo del 60% por séptimo mes consecutivo.

Licitación de deuda y ventas en supermercados: las claves económicas de la semana

Los mercados estarán atentos a la licitación de deuda local que realizará el Ministerio de Economía con los bancos. Además seguirán de cerca una serie de datos internacionales.

Secuestran neumáticos extranjeros y una bicicleta en Tucumán: el cargamento venía de Salta

Tucumán intensifica los controles en los límites provinciales en busca de controlar y evitar, maniobras delictivas enmarcadas.

Mar del Plata: Denuncian abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium

El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".