Zelenski: Rusia enseña a Corea del Norte "la guerra moderna"
El presidente de Ucrania anunció un nuevo paquete de ayuda por parte de Japón, 12.000 millones de dólares desde el inicio de la invasión rusa.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski destacó este sábado con motivo de la vista a Ucrania del ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Takeshi Iwaya, la necesidad de contrarrestar la cooperación entre Rusia y Corea del Norte.
"Rusia está enseñando a Corea del Norte la guerra moderna, y esto puede causar una desestabilización significativa y extendida. Debemos trabajar con el resto de nuestros socios para contrarrestarlo", dijo en su habitual discurso nocturno a la nación.
Además, el líder ucraniano dijo que habló con Iwaya sobre el hecho de que "Corea del Norte se ha convertido ahora en cómplice de Rusia y está ayudando al (presidente ruso Vladimir) Putin en esta guerra criminal".
El mandatario también le informó sobre las actividades de los militares norcoreanos en la región rusa de Kursk y de "todas las amenazas de la cooperación entre Pionyang y Moscú".
Zelenski anunció asimismo un nuevo paquete de ayuda por parte de Japón y señaló que el apoyo de ese país a Ucrania desde el inicio de la guerra de agresión rusa asciende ya a 12.000 millones de dólares.
"Japón es un verdadero líder en Asia en la defensa del orden internacional basado en normas y simplemente de la vida humana", dijo, y habló con el ministro sobre el refuerzo de las sanciones contra Rusia, la cooperación económica con Japón, la reconstrucción y sobre cómo acercar una paz justa.
Con información de EFE/X/UNN
Te puede interesar
Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, con la anexión de territorios
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.