Zelenski: Rusia enseña a Corea del Norte "la guerra moderna"
El presidente de Ucrania anunció un nuevo paquete de ayuda por parte de Japón, 12.000 millones de dólares desde el inicio de la invasión rusa.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski destacó este sábado con motivo de la vista a Ucrania del ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Takeshi Iwaya, la necesidad de contrarrestar la cooperación entre Rusia y Corea del Norte.
"Rusia está enseñando a Corea del Norte la guerra moderna, y esto puede causar una desestabilización significativa y extendida. Debemos trabajar con el resto de nuestros socios para contrarrestarlo", dijo en su habitual discurso nocturno a la nación.
Además, el líder ucraniano dijo que habló con Iwaya sobre el hecho de que "Corea del Norte se ha convertido ahora en cómplice de Rusia y está ayudando al (presidente ruso Vladimir) Putin en esta guerra criminal".
El mandatario también le informó sobre las actividades de los militares norcoreanos en la región rusa de Kursk y de "todas las amenazas de la cooperación entre Pionyang y Moscú".
Zelenski anunció asimismo un nuevo paquete de ayuda por parte de Japón y señaló que el apoyo de ese país a Ucrania desde el inicio de la guerra de agresión rusa asciende ya a 12.000 millones de dólares.
"Japón es un verdadero líder en Asia en la defensa del orden internacional basado en normas y simplemente de la vida humana", dijo, y habló con el ministro sobre el refuerzo de las sanciones contra Rusia, la cooperación económica con Japón, la reconstrucción y sobre cómo acercar una paz justa.
Con información de EFE/X/UNN
Te puede interesar
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.