Política Por: Ivana Chañi15/11/2024

Cambio climático: de la preocupación del Papa al desinterés de Milei

El Sumo Pontífice advirtió sobre las consecuencias en los pobres. Argentina retiró su comitiva de la Cumbre Climática COP29 de Bakú.

El pasado miércoles el presidente Javier Milei ordenó retirar la misión argentina de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP29), en Bakú, capital de Azerbaiyán.

El Papa Francisco, al referirse al temario de la COP 29, advirtió sobre las consecuencias para los pobres. “Nos aprovechamos de la tierra y la temperatura del planeta nos diría que tiene fiebre y se encuentra enferma”, manifestó, y continuó “los que más sufren son los pobres que se ven forzados a dejar sus casas por las inundaciones y sequías”.

En sintonía, el Papa llamó a la reflexión: “Tenemos que comprometernos en la lucha contra la pobreza y la protección de la naturaleza cambiando nuestros hábitos personales y de la comunidad. Oremos para que se escuche el clamor de la tierra”.

Asimismo, reclamó por respuestas sociales, políticas y económicas de los Estados.

“Si esto no lo tomamos con carácter de urgencia, dentro de unos años, no vamos a saber qué temperatura vamos a tener en el país”, acotó Beatriz "Kitty" Blanco en Derechos del Mundo del Trabajo por Aries.

Sumándose a la preocupación del Papa Francisco, Blanco, cuestionó a los “negacionistas” del cambio climático, mencionando al presidente Javier Milei y su par electo de Estados Unidos, Donald Trump.

“Es fundamental que estos líderes políticos y la sociedad en general tomen las medidas para mitigar el cambio climático y proteger el planeta para las generaciones futuras. La negación del cambio climático no es una opción viable”, sentenció.

Te puede interesar

Milei no participará del cierre de campaña en Buenos Aires y deja la agenda a Santilli

La última semana de campaña se centrará en recorridas territoriales por la primera y cuarta sección bonaerense, con foco en cercanía y austeridad.

Milei recorrió Córdoba junto a su candidato Gonzalo Roca en un acto marcado por incidentes

El presidente llamó a votar por Roca, mientras militantes agredieron a un camarógrafo y robaron un teléfono durante la caravana en Nueva Córdoba

Leavy apuntó contra quienes se acordaron de CFK “solo para la foto”

El candidato a senador nacional del PV defendió su trayectoria dentro del peronismo y cuestionó a quienes encabezan la lista de Fuerza Patria. “Quien traiciona una vez, traiciona mil” sostuvo.

Del Plá confía en que La Izquierda “va a tener una elección creciente” en Salta

El candidato a senador nacional aseguró que el avance de la izquierda será “útil al pueblo trabajador” y criticó la polarización entre Milei y el peronismo.

Royón cuestionó la falta de propuestas y pidió “un proyecto serio para los salteños”

A pocos días de las elecciones, la candidata de Primero los Salteños criticó la polarización entre Milei y el kirchnerismo y reclamó políticas con mayor profundidad y visión federal.

Buttazzoni: “El aparato político ya no define una elección, hoy gana el mensaje”

El codirector de Droit Consultores analizó el peso real de los aparatos electorales en la política actual. Aseguró que el voto se define por conexión y no por estructuras.