Gobierno aprobó el plan de control y fiscalización de trenes para 2025
Mientras se preparan los pliegos de licitación para la concesión privada de las líneas de pasajeros, se elaboraron las pautas para "el seguimiento del grado de observancia de las obligaciones de mantenimiento de los niveles de calidad".
Mientras se preparan los pliegos de licitación para la concesión privada de las líneas de pasajeros, el Gobierno aprobó el plan de control y fiscalización de los servicios de trenes para 2025, tanto para los ferrocarriles metropolitanos como los de larga distancia, con el objetivo de realizar "el seguimiento del grado de observancia de las obligaciones de mantenimiento de los niveles de calidad".
La medida se implementó a través de la Disposición 508/2024 de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma del subdirector ejecutivo del organismo, Fernando Cortés.
"Cada Área Técnica de la Gerencia de Fiscalización de Gestión Ferroviaria ha programado sus inspecciones a partir de un plan ciclo establecido sobre la base de períodos, del universo a fiscalizar y a muestras que involucren ecuánimemente a la totalidad de los operadores ferroviarios según la especialidad fiscalizada, constituyéndose también en una herramienta que permite una administración y control eficiente de los recursos necesarios para llevar a cabo el mentado plan y programa", expresa el texto.
Además, destaca que el programa "se constituye como la herramienta fundamental para el seguimiento del grado de observancia de las obligaciones de mantenimiento de los niveles de calidad y prestación de servicio que los usuarios del sistema requieren, brindando información pormenorizada, oportuna y suficiente a la gerencia".
Con información de C5N
Te puede interesar
ATE anunció un paro nacional y "protestas sorpresivas en diciembre"
"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.
“Producir en Argentina es hasta 30% más caro que en Brasil”, advirtió la UIA
El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.
El 90% de los repartidores trabaja part-time, pero muchos viven solo de las apps
Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.
Aduana: impulsan reformas para “evitar maniobras irregulares” en los trámites
Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.
El Gobierno habilita la segunda etapa para privatizar cuatro hidroeléctricas
Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.