Judiciales13/11/2024

Grooming en una escuela de Salta: la profesora no declaró

La investigación inició a partir de la denuncia de la madre de un adolescente de 15 años.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a una mujer de 39 años como autora del delito de grooming.

La acusada estuvo acompañada de un abogado particular y optó por no prestar declaración durante la audiencia de imputación. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro, el mantenimiento de su detención.

Pareja vendía drogas en un SUM de zona norte

La denuncia que originó la investigación, fue realizada por la madre de un menor de 15 años edad, quien tomó conocimiento de que su hijo mantenía conversaciones por WhatsApp con una mujer mayor de edad, quien le enviaba fotos y videos con contenido íntimo.

La sospechosa es una mujer de 39 años, quien fue identificada como profesora del establecimiento educativo donde concurre el adolescente y fue detenida en un allanamiento realizado el pasado lunes en su domicilio.

En el procedimiento se secuestró evidencia digital y otros elementos que serán objeto de análisis pericial.

Te puede interesar

Duro revés para los Moyano: La Corte ordena avanzar en un juicio por bloqueo

El máximo tribunal dispuso que se realice el juicio oral y público contra sindicalistas de Camioneros que habían realizado una protesta violenta frente a la empresa Química Oeste.

Salta mantiene niveles estables de conflictividad penal juvenil

La jueza Tatiana Dip afirmó en Aries que la provincia se mantuvo dentro de parámetros habituales en materia de delitos cometidos por adolescentes de 16 y 17 años.

La Justicia salteña habilitó el uso de tobilleras electrónicas para adolescentes

La jueza del Juzgado Penal Juvenil N° 1, Tatiana Dip, explicó en Aries que se declaró la inconstitucionalidad del reglamento que impedía el monitoreo electrónico en menores de 18 años procesados.

Condenaron a cuatro hombres por transportar 195 kilos de cocaína cerca de la frontera con Bolivia

Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.

Dos hombres a la cárcel por robar caños de gas en barrios salteños

La condena se dictó en el contexto de un juicio abreviado realizado durante una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad.

Denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad contra periodistas

El abogado Gregorio Dalbón presentó la denuncia tras el pedido de allanamiento a medios y domicilios de periodistas, acusando a la ministra de intentar censurar información sobre Karina Milei.