Desde noviembre, viajeros de EEUU necesitan cumplir un nuevo requisito de entrada
Las nuevas normas en las fronteras europeas introducen controles biométricos obligatorios para turistas estadounidenses, justo antes de la temporada alta de viajes de fin de año.
Desde el 10 de noviembre de 2024, los viajeros estadounidenses que ingresan a la Unión Europea deben cumplir con un proceso de control biométrico en los puntos de entrada al continente. Esta medida, introducida por la UE, tiene como objetivo mejorar la seguridad en las fronteras y gestionar de manera más eficiente el tiempo de estancia de visitantes en el espacio Schengen. La normativa incluye el registro obligatorio de huellas dactilares y una fotografía digital, que serán almacenadas en una base de datos compartida entre los países miembros.
El nuevo sistema, denominado Sistema de Entradas y Salidas (EES), implica un cambio importante para los turistas de países exentos de visado, incluidos los ciudadanos de Estados Unidos, quienes hasta ahora no necesitaban realizar ningún tipo de trámite adicional para sus estancias de hasta 90 días en el continente. Esta implementación, según informó la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos a Gran Escala (eu-LISA), se aplica tanto en los aeropuertos como en los puntos de entrada terrestre y marítimo de la UE.
Esta medida es parte de un esfuerzo mayor de la UE por controlar el tiempo de permanencia de los viajeros y hacer un seguimiento de su entrada y salida, una política que también se vincula con el próximo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que entrará en vigor en 2025. Ambas iniciativas están diseñadas para modernizar las fronteras europeas mediante el uso de tecnología biométrica y mejorar la respuesta ante posibles amenazas a la seguridad.
¿Qué implica el Sistema de Entradas y Salidas (EES) en Europa?
El Sistema de Entradas y Salidas (EES) es una iniciativa de la Unión Europea para llevar un registro digital de las entradas y salidas de visitantes de países no miembros del espacio Schengen. Los viajeros estadounidenses deberán proporcionar sus huellas dactilares y una fotografía digital en cada entrada al continente, un proceso que se repetirá en cada viaje y que tendrá una vigencia de tres años en la base de datos de la UE, detalló la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos a Gran Escala en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia.
La comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, destacó que el sistema responde a preocupaciones de los Estados miembros sobre la migración irregular y la falta de un control exhaustivo sobre el estatus de los turistas. Según Johansson, este cambio es esencial para mejorar la seguridad fronteriza, ya que permitirá controlar la duración de las estancias y garantizar el cumplimiento de los límites de permanencia de 90 días en un periodo de 180 días.
Te puede interesar
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní
Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.
Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.
Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania
La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.
La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio
El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.