El Mundo13/11/2024

Desde noviembre, viajeros de EEUU necesitan cumplir un nuevo requisito de entrada

Las nuevas normas en las fronteras europeas introducen controles biométricos obligatorios para turistas estadounidenses, justo antes de la temporada alta de viajes de fin de año.

Desde el 10 de noviembre de 2024, los viajeros estadounidenses que ingresan a la Unión Europea deben cumplir con un proceso de control biométrico en los puntos de entrada al continente. Esta medida, introducida por la UE, tiene como objetivo mejorar la seguridad en las fronteras y gestionar de manera más eficiente el tiempo de estancia de visitantes en el espacio Schengen. La normativa incluye el registro obligatorio de huellas dactilares y una fotografía digital, que serán almacenadas en una base de datos compartida entre los países miembros.

El nuevo sistema, denominado Sistema de Entradas y Salidas (EES), implica un cambio importante para los turistas de países exentos de visado, incluidos los ciudadanos de Estados Unidos, quienes hasta ahora no necesitaban realizar ningún tipo de trámite adicional para sus estancias de hasta 90 días en el continente. Esta implementación, según informó la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos a Gran Escala (eu-LISA), se aplica tanto en los aeropuertos como en los puntos de entrada terrestre y marítimo de la UE.

Esta medida es parte de un esfuerzo mayor de la UE por controlar el tiempo de permanencia de los viajeros y hacer un seguimiento de su entrada y salida, una política que también se vincula con el próximo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que entrará en vigor en 2025. Ambas iniciativas están diseñadas para modernizar las fronteras europeas mediante el uso de tecnología biométrica y mejorar la respuesta ante posibles amenazas a la seguridad.

Trump visita a Biden en la Casa Blanca para sacarse la foto oficial

¿Qué implica el Sistema de Entradas y Salidas (EES) en Europa?

El Sistema de Entradas y Salidas (EES) es una iniciativa de la Unión Europea para llevar un registro digital de las entradas y salidas de visitantes de países no miembros del espacio Schengen. Los viajeros estadounidenses deberán proporcionar sus huellas dactilares y una fotografía digital en cada entrada al continente, un proceso que se repetirá en cada viaje y que tendrá una vigencia de tres años en la base de datos de la UE, detalló la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos a Gran Escala en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia.

La comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, destacó que el sistema responde a preocupaciones de los Estados miembros sobre la migración irregular y la falta de un control exhaustivo sobre el estatus de los turistas. Según Johansson, este cambio es esencial para mejorar la seguridad fronteriza, ya que permitirá controlar la duración de las estancias y garantizar el cumplimiento de los límites de permanencia de 90 días en un periodo de 180 días.

Te puede interesar

Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos

Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.

Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania

También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.

Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra

"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.

El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle

Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.

Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.

La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral

El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.