El senado debatirá los cambios en los fueros de los políticos
“Los fueros tienen un fin y el tema es como se usa” señaló el autor del proyecto y aseguró que “el objetivo central es garantizar que todas las personas estén en igualdad de condiciones”
Tras las declaraciones de Gustavo Sáenz sobre la necesidad de eliminar los fueros en la provincia, el senador por Chicoana, Esteban D’Andrea presentó un proyecto para su reglamentación, buscando que legisladores pierdan la “inmunidad” de la que gozaban.
El proyecto de ley busca que un legislador, funcionario provincial o magistrado, puedan ser sujetos a desafuero, remoción, juicio político o jurado de enjuiciamiento, si así lo decide un tribunal competente. El mismo podrá efectuar todos los actos procesales que prevean las normas vigentes hasta la total conclusión del proceso.
“Los fueros tienen un fin y el tema es como se usa” explicó el senador, y continúo justificando que el proyecto busca eliminar dudas e impedimentos legales ante una denuncia sobre un legislador, funcionario o magistrado.
Las inmunidades legislativas, o fueros o privilegios parlamentarios, son “inmunidades” de los miembros del Congreso, es decir, situaciones normativas en las cuales los senadores o diputados no están “sujetos” a determinadas potestades del Poder Judicial o del Poder Ejecutivo, por lo que se busca que ese beneficio se aplique solamente “para trabajar en investigar sobre causas que tienen que ver con el funcionamiento ejecutivo y no para protección legal de alguno de los miembros del cuerpo” señaló.
Este jueves el Senado dará debate sobre el proyecto de ley del senador.
Te puede interesar
Guillermo Francos acusa a la pareja de Marcela Pagano y agita la interna libertaria
El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones
Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.
Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.