Vialidad: Cristina Kirchner defendió su inocencia y dijo que la causa es “un show”
Este miércoles se conocerá la decisión de la Cámara de Casación Penal sobre la condena a seis de prisión para la expresidenta por administración fraudulenta, que incluye la inhabilitación para ejercer cargos públicos
La expresidenta Cristina Kirchner habló de la causa Vialidad, un día antes de que se conozca el fallo de la Cámara de Casación Penal que revisará su condena a seis años de prisión por administración fraudulenta. En un documento que difundió en redes sociales, Kirchner tildó la investigación de “show” y defendió su inocencia. Allí, se refirió a los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña como “los Copitos de Comodoro Py”.
Sostuvo que los jueces cumplirán “la orden impartida por el Grupo Clarín en la tapa publicada días después de que intentaran asesinarla en la puerta de su casa”. Hace referencia a aquella nota editorial de Pablo Vaca titulada “La bala que no salió y el fallo que sí saldrá”. “O sea; si no me mataron, tengo que estar presa”, consideró.
Allí habló de la relación de los tres con el expresidente Mauricio Macri: “En esta oportunidad ‘Los Copitos de Comodoro Py’ son Mariano Borinsky, que jugaba al tenis con Mauricio Macri en Olivos; Gustavo Hornos, que visitaba a Macri en la Rosada y que está denunciado por acoso sexual y violación; y Diego Barroetaveña, dirigente de la lista macrista de los magistrados para el Consejo de la Magistratura y tripulado, además, por Julio César Saguier, dueño del Grupo La Nación.
“Todos ellos van a confirmar la condena del Tribunal Oral integrado por otros miembros de la misma banda. Rodrigo Giménez Uriburu; el que junto al fiscal de la causa, Diego Luciani, tenían un equipo de fútbol llamado Liverpool que jugaba en un torneo organizado... en la quinta privada de Mauricio Macri. La imparcialidad de estos jueces... ¡te la debo!”, agregó.
La Nación
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.