Estados Unidos confirmó el hallazgo de un buque hundido en la Segunda Guerra Mundial
El Edsall no estaba en condiciones de dar un gran combate, pero resistió durante horas maniobrando ante una poderosa flota nipona dirigida por el vicealmirante Chuichi Nagumo, quien lideró el ataque a Pearl Harbor en 1941.
El 1 de marzo de 1942, tres meses después del ataque japonés a Pearl Harbor, el viejo destructor estadounidense USS Edsall navegaba solo en el océano Índico al sur de Java, cargado con 153 marineros y varias docenas de pilotos y soldados de las Fuerzas Aéreas del Ejército.
El Edsall era un barco pequeño, de apenas 300 pies de largo. Había resultado dañado en un accidente anterior con una carga de profundidad y no estaba en condiciones de combatir. Pero probablemente se apresuraba a ayudar a un barco en apuros cuando se topó con una enorme fuerza naval japonesa alrededor de las 4 pm.
Durante más de una hora, el Edsall esquivó y viró mientras los barcos enemigos disparaban cientos de proyectiles. El Edsall respondió, levantó una cortina de humo y lanzó torpedos. Los japoneses más tarde llamaron al Edsall “el ratón bailarín”.
Finalmente, los japoneses enviaron bombarderos en picado y el maltrecho destructor se volcó y se hundió al caer la tarde. Los historiadores descubrieron que algunos sobrevivientes fueron rescatados y luego decapitados en un campo de prisioneros enemigo.
El lunes en Australia, cuando el país celebra el Día del Recuerdo, funcionarios estadounidenses y australianos anunciaron que se había descubierto el naufragio del Edsall.
“Ahora podremos preservar este importante monumento y esperamos que las familias de los héroes que murieron allí sepan que sus seres queridos descansan en paz”, dijo Caroline Kennedy, embajadora de Estados Unidos en Australia, en un comunicado en video publicado en las redes sociales.
El naufragio fue encontrado a fines del año pasado a 18.000 pies de agua al sur de la remota Isla Christmas de Australia, dijo la Marina de Estados Unidos. Los funcionarios australianos y estadounidenses trabajaron juntos para confirmar que se trataba del Edsall.
“Es bastante increíble”, dijo el contralmirante retirado de la Marina de Estados Unidos Samuel J. Cox, jefe del Comando de Historia y Patrimonio Naval en Washington. “Y como no hubo testigos estadounidenses sobrevivientes, no hay Medallas de Honor, ni Cruces de la Marina, ni nada para ninguno de estos muchachos”.
Te puede interesar
Guerra comercial: La UE extiende suspensión de aranceles de represalia contra EE.UU.
La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba el lunes en la noche.
Crisis humanitaria en Gaza: El número de víctimas fatales casi alcanza los 60.000
Al menos 29 palestinos murieron este domingo en el enclave costero en nuevos ataques israelíes, indicó la Defensa Civil del enclave costero.
Papa León XIV, desde Castel Gandolfo, llamó al rechazo de la guerra y oración por víctimas
Durante sus vacaciones estivales en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el pontífice se dirigió a una multitud congregada en la plaza de la Libertad.
México: aranceles anunciados por Trump son “trato injusto”
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Israel y Hamás se acusan de sabotear negociaciones en Qatar
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
Avión de Air India: posible acción humana como factor clave del siniestro
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.