Estados Unidos confirmó el hallazgo de un buque hundido en la Segunda Guerra Mundial
El Edsall no estaba en condiciones de dar un gran combate, pero resistió durante horas maniobrando ante una poderosa flota nipona dirigida por el vicealmirante Chuichi Nagumo, quien lideró el ataque a Pearl Harbor en 1941.
El 1 de marzo de 1942, tres meses después del ataque japonés a Pearl Harbor, el viejo destructor estadounidense USS Edsall navegaba solo en el océano Índico al sur de Java, cargado con 153 marineros y varias docenas de pilotos y soldados de las Fuerzas Aéreas del Ejército.
El Edsall era un barco pequeño, de apenas 300 pies de largo. Había resultado dañado en un accidente anterior con una carga de profundidad y no estaba en condiciones de combatir. Pero probablemente se apresuraba a ayudar a un barco en apuros cuando se topó con una enorme fuerza naval japonesa alrededor de las 4 pm.
Durante más de una hora, el Edsall esquivó y viró mientras los barcos enemigos disparaban cientos de proyectiles. El Edsall respondió, levantó una cortina de humo y lanzó torpedos. Los japoneses más tarde llamaron al Edsall “el ratón bailarín”.
Finalmente, los japoneses enviaron bombarderos en picado y el maltrecho destructor se volcó y se hundió al caer la tarde. Los historiadores descubrieron que algunos sobrevivientes fueron rescatados y luego decapitados en un campo de prisioneros enemigo.
El lunes en Australia, cuando el país celebra el Día del Recuerdo, funcionarios estadounidenses y australianos anunciaron que se había descubierto el naufragio del Edsall.
“Ahora podremos preservar este importante monumento y esperamos que las familias de los héroes que murieron allí sepan que sus seres queridos descansan en paz”, dijo Caroline Kennedy, embajadora de Estados Unidos en Australia, en un comunicado en video publicado en las redes sociales.
El naufragio fue encontrado a fines del año pasado a 18.000 pies de agua al sur de la remota Isla Christmas de Australia, dijo la Marina de Estados Unidos. Los funcionarios australianos y estadounidenses trabajaron juntos para confirmar que se trataba del Edsall.
“Es bastante increíble”, dijo el contralmirante retirado de la Marina de Estados Unidos Samuel J. Cox, jefe del Comando de Historia y Patrimonio Naval en Washington. “Y como no hubo testigos estadounidenses sobrevivientes, no hay Medallas de Honor, ni Cruces de la Marina, ni nada para ninguno de estos muchachos”.
Te puede interesar
Polémico fallo en Inglaterra: las mujeres trans no podrán participar en competiciones femeninas de fútbol
Tras un fallo del Tribunal Supremo, La Federación Inglesa anunció la prohibición de mujeres transgénero en la Liga inglesa basado en el concepto biológico de "mujer".
Brasil apoyó que Fernando Collor de Mello cumpla su condena en prisión domiciliaria
La procuraduría advirtió que los documentos presentados por la defensa del ex jefe de Estado comprueban la gravedad de su estado de salud.
Rusia lanzó un ataque masivo en Odesa: al menos dos muertos y 15 heridos
Según el gobernador regional Oleg Kiper, el bombardeo provocó daños significativos en “edificios de gran altura, casas, un supermercado y una escuela"
Familiares de presos políticos en Venezuela pidieron a la ONU que interponga
Entregaron una carta al coordinador residente de Naciones Unidas en Caracas, Gianluca Rampolla, en la que solicitaron su mediación.
El Vaticano blindó la Capilla Sixtina para el cónclave: bloqueadores de señal, escudos anti-drones y tecnología contra láseres espía
Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice.
Otro apagón en Europa afectó a una ciudad neerlandesa
Enschede fue la urbe afectada, en el este de Países Bajos: más de 20.000 hogares quedaron sin electricidad.