La polémica ley de residencias médicas será modificada y vuelve a Diputados
Después de la reunión del Ministro de Salud con colegios de profesionales médicos, el médico senador Manuel Pailler confirmó que el proyecto será modificado.
Luego de la media sanción de diputados a la ley que regularía las residencias médicas, el ministro de Salud, Federico Mangione, se reunió con diputados, senadores y colegios de profesionales de la salud para analizar las condiciones del documento.
Manuel Pailler, senador provincial por San Martin, aseguró que, durante en el encuentro, el ministro planteó la necesidad de médicos en el interior ya que la provincia sufre un déficit “bastante importante” de profesionales que afecta directamente a la población.
Atendiendo a esa preocupación, “se habló sobre muchas cosas que tienen que ver con la regulación y se intenta poner en claro las condiciones de vivienda, los alimentos, vestimenta y remuneración” señaló.
El senador, quien además es cirujano, afirmó que “se trabaja conjuntamente para realizar esas modificaciones y, cuando se hagan las reformas necesarias, el proyecto pasara nuevamente por la Cámara de Diputados con el compromiso de que esas modificaciones se acepten”.
Por último, Pailler remarcó que, desde el sector, entienden la urgencia de la situación pero “se va a tomar el tiempo necesario para hacer una buena ley donde el beneficio sea para toda la comunidad”.
Por Aries, el presidente del colegio Médicos, Alberto Robredo, catalogó como “fructífera” a la reunión de este lunes del poder legislativo con los diferentes colegios de profesionales de la salud.
“Se siguen discutiendo las modificaciones y cada sector plantea sus inquietudes” señaló el presidente y agregó que “se trabaja en las modificaciones para lograr lo mejor para todos”.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.