Política12/11/2024

El Gobierno insiste en privatizar el Correo y asegura que no necesita pasar por el Congreso

La mesa técnica del Ejecutivo piensa en vender la firma a través de un decreto. Afirma, además, que cuenta con el aval en el estatuto de la compañía.

Javier Milei y su círculo más chico quieren avanzar con la privatización del Correo Argentino sin pasar por el Congreso. La iniciativa se trabaja después de que se oficializó la desregulación de los servicios postales. La mesa técnica del Ejecutivo piensa en vender la empresa cuyo principal accionista es el Estado Nacional a través de un decreto y asegura que cuenta con el aval en el estatuto de la compañía.

El Ejecutivo se basa en una serie de puntos que se encuentran en el estatuto de la compañía y mencionan la posibilidad de pasarlo a manos privadas. Por ejemplo, el artículo 34° indica que “hasta tanto se privatice el servicio oficial de correos, el directorio estará integrado por tres titulares”. Por otro lado, el Decreto 1075/2003 instruye al entonces ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios para que, “dentro del plazo de 180 días, llame a Licitación Pública Nacional e Internacional a fin de volver a privatizar el servicio público postal”, señala su artículo 4°.

El proceso que evalúa la Casa Rosada para vender la empresa es el mismo que propuso en julio, cuando excluyó a la compañía de la lista de privatizaciones de la Ley Bases, junto a Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina.

“El Presidente dijo que todas las empresas públicas que generan servicios que podrían dar los privados, y el Correo es evidente en esto. Tienen que ir hacia un proceso de privatización, concesión o transferencia a empleados”, dijo este lunes Sturzenegger, en diálogo con Radio Mitre.

Las negociaciones entre Aerolíneas Argentinas y los sindicatos se retoman este martes

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado agregó: “Bajamos de 16.000 a 12.000 los empleados del Correo Argentino sin afectar la calidad del servicio, es un dislate que heredamos de la gestión anterior”.

Sus declaraciones fueron luego de que se oficializó el decreto 1005/2024, publicado en el Boletín Oficial, que desreguló la actividad para fomentar “la transparencia, simplificación, digitalización y seguridad del servicio”. Además, el Gobierno quiere promover “la libre competencia y la eliminación de decisiones burocráticas que restringen la oferta de bienes y servicios”.

“Nosotros queremos sacárnosla de encima”, dijo un funcionario en Casa Rosada este mediodía, para profundizar la postura del Ejecutivo. En la sede de Gobierno evitan dar detalles sobre posibles compradores.

El proceso de privatización podrá llevarse a cabo mediante la venta de acciones, activos, establecimientos o unidades productivas. También podría ser a través de su administración, con o sin opción de compra durante un período determinado.

El encargado avanzar con las privatizaciones de empresas públicas está Diego Chaher, exinterventor de Télam, que dirige la Unidad Ejecutora dentro del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo.

Con información de TN

Te puede interesar

El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales

Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta

La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.

Villarruel y el like a "Presidente 2027": Tensión con los hermanos Milei agita la interna

La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.

Optimismo en el PRO por las reformas claves del Gobierno

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

Milei respaldó al Tesoro de EE.UU. tras su intervención en el mercado de pesos

Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.