Gas radón: el causante del cáncer de pulmón que preocupa en España
Este gas radioactivo es la segunda causa más importante de cáncer de pulmón en el mundo.
Más de 30.000 personas en España obtuvieron en 2023 un diagnóstico de cáncer de pulmón, convertido en el cuarto más frecuente en el conjunto de la población. Es, además, la primera causa de muerte por cáncer en España: tan solo el año pasado, fallecieron 23.129 personas por esta enfermedad. Aunque el principal factor de riesgo para desarrollarlo es el tabaquismo, hay otro componente que parece relacionado con la aparición de estos tumores. Se trata del radón, un gas inodoro, incoloro, inerte y sobre todo radioactivo.
El radón es reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la segunda causa más importante de cáncer de pulmón y, en Europa, se estima que la exposición al radón en el hogar contribuye a más del 9% de las muertes por cáncer de pulmón. En España, el Ministerio de Sanidad elaboró un estudio al respecto en el 2017: de las 22.121 muertes por cáncer de pulmón ocurridas ese año, 838 eran atribuibles a la exposición al radón, el 3,8% del total.
Galicia y Extremadura, las más afectadas
En hombres se daban tasas de mortalidad más altas a este respecto, principalmente porque eran ellos los principales fallecidos por cáncer de pulmón (78,15 de los casos). Por comunidades autónomas, fueron Galicia y Extremadura las comunidades en las que se detectaron más casos fatales por esta enfermedad relacionados con la exposición al radón.
Estas dos regiones son, además, las que presentan una mayor prevalencia de exposición al radón: un 37,86% y un 28,68% de sus respectivas poblaciones estaba expuesta a concentraciones peligrosas de radón (por encima de los 100 bq/m3). En ambas comunidades, alrededor de un 7% de las muertes por cáncer de pulmón se atribuyeron a la exposición al radón (86 varones y 24 mujeres en Galicia; 37 hombres y 6 mujeres en Extremadura).
La mortalidad ligada a la exposición al radón aumenta cuando las personas afectadas eran, además, fumadoras o exfumadoras, alerta Sanidad. Tanto en hombres como en mujeres “la mayor parte de la mortalidad atribuible [al radón] ocurre en fumadores y exfumadores, tanto en hombres como en mujeres”, asegura el estudio del ministerio.
La exposición al radón en España
El Ministerio de Sanidad aclara en su estudio que “la mortalidad por cáncer de pulmón atribuible a radón residencial en España es globalmente baja”, principalmente por “la distribución desigual de la población, que se concentra fundamentalmente en zonas en las que la concentración de radón es baja”. Sin embargo, insiste en que “es una causa importante de mortalidad por cáncer de pulmón”.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la UNED han elaborado un mapa de las zonas de riesgo alto de radón en España, que marca las áreas donde el nivel de radón puede superar los 400 bq/m3. La exposición al radón se concentran principalmente en la mitad occidental del país, con amplias zonas de Extremadura y Galicia afectadas por ello. Las zonas de alto riesgo por radón se extienden igualmente en partes de Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid, Castilla y León y algunas zonas del noreste peninsular, principalmente en la frontera francesa. Este mapa puede encontrarse en la página web del CSN.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Motosierra de Trump: el ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Fallo informático causó caos en aeropuerto de España: largas colas y vuelos perdidos
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Detectaron más de dos mil bidones radiactivos en el Atlántico
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Israel desmanteló una célula terrorista vinculada a Irán en Siria
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
China exige controlar la reencarnación del Dalái Lama y tensa la disputa con el Tíbet
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.