Ludopatía y ciberapuestas: en la búsqueda del dictamen
Fue convocado oficialmente el plenario de cinco comisiones en el que intentarán dejar listo el texto para llevarlo al recinto. Será este miércoles a las 9.30.
Con el objeto de cerrar el año al menos con el dictamen, sino la media sanción con la que algunos se ilusionaban, para este miércoles han sido convocadas las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico; Acción Social y Salud Pública; Comunicaciones e Informática; Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes.
La cita es a las 9.30 en el 2° piso del Anexo C, y ese horario tempranero fue elegido por la titular de Prevención de Adicciones, Mónica Frade, pensando en la posible sesión que se esperaba que el oficialismo convocara para tratar la privatización de Aerolíneas y ficha limpia. Sin visos de que esa sesión se realice esta semana, la convocatoria igual se formalizó para esa hora, a la espera de poder avanzar con un dictamen para la modificación de la Ley 26.934, de prevención y abordaje integral e interdisciplinario de la adicción de juegos de azar virtuales en niños/as y adolescentes. La convocatoria incluye el Plan integral para abordaje de consumos problemáticos, más la prohibición de publicidad de juegos de apuestas online y la limitación de publicidad en la transmisión de futbol profesional.
Se esperaba que esta reunión se realizara el jueves pasado, pero según confió la titular de la comisión cabecera del plenario, Prevención de Adicciones, la misma fue suspendida porque Legislación Penal tenía diputados en Estados Unidos, y la titular de Familias no quería dictaminar.
Cabe recordar que esta última comisión llegó a realizar una reunión sobre el tema de manera individual, y fue incorporada al plenario para la última reunión, que tuvo lugar el 13 de agosto pasado.
Toda la expectativa está puesta ahora en si consiguen avanzar con el dictamen, objetivo que pretenden alcanzar antes del 20 de noviembre, fecha en la que concluye el tiempo para emitir dictámenes.
Con información de Parlamentario
Te puede interesar
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Las acciones argentinas cayeron hasta 11% en Wall Street y escaló el riesgo país
Las principales bolsas del mundo cayeron tras la batería arancelaria anunciada por EEUU y Argentina no fue la excepción: los ADRs retroceden hasta 11%.
Advierten que el 53% de los niños argentinos es pobre
El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.