Argentina10/11/2024

Ludopatía y ciberapuestas: en la búsqueda del dictamen

Fue convocado oficialmente el plenario de cinco comisiones en el que intentarán dejar listo el texto para llevarlo al recinto. Será este miércoles a las 9.30.

Con el objeto de cerrar el año al menos con el dictamen, sino la media sanción con la que algunos se ilusionaban, para este miércoles han sido convocadas las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico; Acción Social y Salud Pública; Comunicaciones e Informática; Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes.

Quién es Juan Ordoñez, el CEO ligado a casas de apuestas que asumirá en Niñez y Adolescencia

La cita es a las 9.30 en el 2° piso del Anexo C, y ese horario tempranero fue elegido por la titular de Prevención de Adicciones, Mónica Frade, pensando en la posible sesión que se esperaba que el oficialismo convocara para tratar la privatización de Aerolíneas y ficha limpia. Sin visos de que esa sesión se realice esta semana, la convocatoria igual se formalizó para esa hora, a la espera de poder avanzar con un dictamen para la modificación de la Ley 26.934, de prevención y abordaje integral e interdisciplinario de la adicción de juegos de azar virtuales en niños/as y adolescentes. La convocatoria incluye el Plan integral para abordaje de consumos problemáticos, más la prohibición de publicidad de juegos de apuestas online y la limitación de publicidad en la transmisión de futbol profesional.

Se esperaba que esta reunión se realizara el jueves pasado, pero según confió la titular de la comisión cabecera del plenario, Prevención de Adicciones, la misma fue suspendida porque Legislación Penal tenía diputados en Estados Unidos, y la titular de Familias no quería dictaminar.

Cabe recordar que esta última comisión llegó a realizar una reunión sobre el tema de manera individual, y fue incorporada al plenario para la última reunión, que tuvo lugar el 13 de agosto pasado.

Toda la expectativa está puesta ahora en si consiguen avanzar con el dictamen, objetivo que pretenden alcanzar antes del 20 de noviembre, fecha en la que concluye el tiempo para emitir dictámenes.

Con información de Parlamentario 

Te puede interesar

Por la recesión, se frena el envío de fondos a provincias

Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.

El Gobierno anunció que intervendrá en el mercado de cambios para contener el dólar

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, indicó que la intervención busca evitar movimientos bruscos del dólar y mejorar la liquidez

ARSAT proyecta superávit de $4.374 millones en 2025 pese a paro de empleados

El Gobierno aprobó el presupuesto de la empresa estatal, mientras los trabajadores reclaman ajustes salariales pendientes.

Aprueban un protocolo para que las fuerzas federales tomen muestras de ADN

El nuevo procedimiento permite a las fuerzas policiales y de seguridad federales "cumplir con los estándares legales de custodia, integridad y confidencialidad de la evidencia genética".

Residencias médicas 2025: Se cubrió el 81% de las vacantes a nivel nacional

El Ministerio de Salud informó que 1939 profesionales iniciaron sus residencias tras el Concurso Unificado, con especialidades como pediatría y clínica médica destacando en cobertura.

Industriales presentarán un decálogo para mejorar competitividad y empleo

El vicepresidente de la Unión Industrial de Salta remarcó la necesidad de estabilidad institucional, infraestructura y macroeconomía ordenada para fortalecer la producción y las exportaciones.