Ludopatía y ciberapuestas: en la búsqueda del dictamen
Fue convocado oficialmente el plenario de cinco comisiones en el que intentarán dejar listo el texto para llevarlo al recinto. Será este miércoles a las 9.30.
Con el objeto de cerrar el año al menos con el dictamen, sino la media sanción con la que algunos se ilusionaban, para este miércoles han sido convocadas las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico; Acción Social y Salud Pública; Comunicaciones e Informática; Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes.
La cita es a las 9.30 en el 2° piso del Anexo C, y ese horario tempranero fue elegido por la titular de Prevención de Adicciones, Mónica Frade, pensando en la posible sesión que se esperaba que el oficialismo convocara para tratar la privatización de Aerolíneas y ficha limpia. Sin visos de que esa sesión se realice esta semana, la convocatoria igual se formalizó para esa hora, a la espera de poder avanzar con un dictamen para la modificación de la Ley 26.934, de prevención y abordaje integral e interdisciplinario de la adicción de juegos de azar virtuales en niños/as y adolescentes. La convocatoria incluye el Plan integral para abordaje de consumos problemáticos, más la prohibición de publicidad de juegos de apuestas online y la limitación de publicidad en la transmisión de futbol profesional.
Se esperaba que esta reunión se realizara el jueves pasado, pero según confió la titular de la comisión cabecera del plenario, Prevención de Adicciones, la misma fue suspendida porque Legislación Penal tenía diputados en Estados Unidos, y la titular de Familias no quería dictaminar.
Cabe recordar que esta última comisión llegó a realizar una reunión sobre el tema de manera individual, y fue incorporada al plenario para la última reunión, que tuvo lugar el 13 de agosto pasado.
Toda la expectativa está puesta ahora en si consiguen avanzar con el dictamen, objetivo que pretenden alcanzar antes del 20 de noviembre, fecha en la que concluye el tiempo para emitir dictámenes.
Con información de Parlamentario
Te puede interesar
El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país
La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.
Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.
El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones
La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.