Salta10/11/2024

Juegos Evita 2024: deportistas salteños, los mejores de la región

La delegación provincial obtuvo 50 medallas en total. Entre ellas: 17 doradas, 15 plateadas y 18 de bronce, consolidando así una actuación histórica en la competencia.

Salta tuvo una participación brillante en los Juegos Nacionales Evita que ratifica el esfuerzo de los deportistas, el trabajo de los entrenadores y el apoyo del Estado provincial, a través de la Secretaría de Deportes.

Con un total de 50 medallas obtenidas, a los largo de cinco días de competencia, Salta quedó por encima de las provincias de la región y sigue siendo líder en la zona norte del país. Además, el equipo provincial superó el porcentaje de medallas ganadas con respecto a años anteriores. 

El deporte adaptado fue la disciplina que más medallas aportó a la delegación de Salta, con 28 preseas y el oranense Denis Rocha, en categoría no vidente, fue el deportistas más destacado de la delegación, ganando cuatro medallas doradas en atletismo adaptado, seguido por Fernanda Mendiolaza, de La Merced, con tres primeros puestos en atletismo categoría PC.

Hasta el año 2023, la delegación salteña competía en los juegos con más de 900 deportistas y el promedio de medallas alcanzadas era de 70 por año. En esta edición 2024, el equipo estuvo representado por 320 atletas y logró 50 medallas, lo que marca un crecimiento en el desarrollo deportivo de la provincia.

El secretario de Deportes, Sergio Chiban, hizo un balance de la participación de Salta en los Juegos Nacionales Evita disputados en Mar del Plata. Y afirmó que: “la satisfacción y la emoción son plenas con tantas medallas logradas. Si bien es lindo competir, también queremos ganar. El triunfo siempre alegra".

Chiban resaltó además que "vamos por el buen camino, estamos dentro de los logros planteados por la política deportiva del gobierno de Gustavo Sáenz". 

Por su parte, la subsecretaria de Deportes, Claudia Vásquez destacó que "esta participación es un orgullo para todos los salteños, un testimonio de mucho sacrificio y esfuerzo de parte de los deportistas y de los profesores". También subrayó que la delegación tuvo representantes de 20 de los 60 municipios en estos juegos, lo que marca "una verdadera delegación federal y que el deporte llega a todos los rincones de la provincia".

En tanto, Vásquez manifestó que "en el balance, vemos que fue la mejor performance de la provincia de muchos años, así que podemos decir que Salta hizo historia en estos Juegos Evita 2024".

Cabe destacar que las autoridades de la Secretaría de Deportes acompañaron a la comitiva salteña durante toda su estadía en Mar del Plata y visitaron los diferentes escenarios deportivos para alentar a nuestros deportistas.

Medallero final de de la delegación salteña: 

*- 17 medallas de oro.

*- 15 medallas de plata.

*- 18 medallas de bronce.

Medallas doradas

⦁ Equipo de Rugby Seven.

⦁ Benjamín López (Metán) en tenis de mesa individual masculino.

⦁ Felipe Quiroz Aguirre en karate kata masculino.

⦁ Ricardo Benitez Espejo en karate kumite masculino U68.

⦁ Manuela Subelza (Capital) en freestyle femenino.

⦁ Victoria Miranda (Capital) hasta en lavantamiento olímpico hasta 49 kg.

⦁ Francisco Soria Carrizo (Capital) en lavantamiento olímpico hasta 61 kg .

⦁ Denis Rocha (Orán) en atletismo adaptado 100 metros categoría C11.

⦁ Denis Rocha (Orán) en atletismo adaptado 200 metros categoría C11.

⦁ Denis Rocha (Orán) en átletismo adaptado lanzamiento de bala categoría C11.

⦁ Denis Rocha (Orán) en atletismo daptado salto en largo categoría C11.

⦁ Fernanda Mendiolaza (La Merced) en atletismo adaptado 200 metros PC34.

⦁ Fernanda Mendiolaza (La Marced) en atletismo adaptado 100 metros PC34.

⦁ Fernanda Mendiolaza (La Merced) en atletismo adaptado lanzamiento de bala PC34.

⦁ Gabriel Rivero en atletismo adaptado 100 metros categoría PC35.

⦁ Gabriel Rivero en atletismo adaptado 200 metros categoría PC35.

⦁ Naomi Juárez en atletismo adaptado lanzamiento de bala categoría T54.

Medallas de plata

⦁ Segundo Cuéllar en atletismo salto triple.

⦁ Francisco Pantoja (Tartagal) en lucha hasta 75 kg.

⦁ Carlos Castagnaro en boxeo hasta 57 kg.

⦁ Augusto Palavecino en judo categoría 44 kg.

⦁ Soledad Reyes en atletismo adaptado 200 metros categoría 20.

⦁ Soledad Reyes en atletismo adaptado salto en largo categoría 20.

⦁ Soledad Reyes en atletismo adaptado 100 meros categoría 20.

⦁ Naomi Juárez en atletismo adaptado 200 metros categoría T54.

⦁ Rodrigo Ávila en atletismo adaptado salto en largo T46.

⦁ Rodrigo Ávila en atletismo adaptado 100 metros T46.

⦁ Rodrigo Palma en atletismo adaptado 200 metros categoría 46.

⦁ Gabriel Rivero en atletismo adaptado lanzamiento de bala PC35.

⦁ Juan Ignacio Hidalgo en natación 25 metros espalda categoría S15 .

⦁ Melani Lopez en boccia categoría BC3.

⦁ Vanesa Ríos en boccia categoría BC1.

Medallas de bronce

⦁ Enrique Guaymas en atletismo lanzamiento de bala.

⦁ Cristina Cabañas (Tartagal) en boxeo categoría 57 kg.

⦁ Ezequiel Luna (Capital) en boxeo categoría 60 kg.

⦁ Francisco Gramajo Colina en natación 100m pecho .

⦁ Ernestina Levin en judo hasta 44 kg.

⦁ Nabila Rioja en karate kata femenino.

⦁ Mariana Rios en karate kumite femenino U53.

⦁ Carolina Pla en skate street femenino.

⦁ Equipo de gimnasia artística masculino: Taiel Montero, Juan Condorí y Stefano Ríos.

⦁ Equipo de gimnasia rítmica manos libres: Sofía Yurca, Emma Gudiño, Eugenia Ovando, Sofía Crespo y Milagros Sánchez .

⦁ Augusto Medina en atletismo adaptado lanzamiento de bala F21.

⦁ Augusto Medina en atletismo adaptado 200 mestros F21.

⦁ Carolina Palma en atletismo adaptado 100 metros F12.

⦁ Carolina Palma en atletismo adaptado 200 metros F12.

⦁ Rodrigo Palma en atletismo adaptado lanzamiento bala categoría 46.

⦁ Naomi Juárez en atletismo adaptado 100 metros categoría T54.

⦁ Bautista Marco en natación 25 metros libre categoría S6.

Copas por Equipos

• Rugby: Copa de Oro - Salta.

• Freestyle: Copa de Oro - Salta.

• Karate: Copa de Plata - Salta.

• Atletismo adaptado: Copa de Bronce - Salta.

• Boccia: Copa de Bronce - Salta

Te puede interesar

Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.