Levantaron la toma del Rectorado en la UNSa, pero habrá una nueva marcha y se sostienen las asambleas
Por Aries, desde ADIUNSa detallaron que en Salta la marcha se realizará el 12 de noviembre en defensa del presupuesto universitario 2025 y la reivindicación del salario docente y no docente.
Este jueves se realizó una nueva asamblea interclaustro en la Universidad Nacional de Salta donde se decidió convocar a un la tercera marcha federal para este martes 12 de noviembre a las 15 horas.
“Se hizo una evaluación del plan de lucha y se decidió concluir en una tercera Marcha Federal Universitaria con la consiga de que necesitamos el presupuesto universitario ya, para el funcionamiento del año que viene, por nuestros salarios y en defensa de la universidad pública”, informó por Aries la integrante de ADIUNSa, Eugenia Giamminola.
La marcha tendrá el mismo recorrido que las anteriores, concentrando en el monumento 20 de Febrero para concluir en Plaza 9 de Julio. “Surgió por propuesta de estudiantes autoconvocados a nivel nacional, se hace en todo el país pero en distintos días”, indicó.
A pesar que el martes, se realizará un paro “para permitir que docentes y alumnos puedan participar de la marcha”, la referente aclaró que durante el período de medidas de fuerza, los paros fueron activos por lo que aseguró que “pocas clases que se suspendieron y las mayorías sí se dieron con formato de clases públicas”.
Por otro lado, Giamminola informó que luego de un mes, se decidió levantar la toma del Rectorado. “Entendieron que la toma había cumplido su objetivo de visibilizar el conflicto, además que se organizaron clases públicas, intervenciones artísticas, volanteadas, entre otras, ahora concentramos fuerzas en la marcha”, explicó.
Finalmente, la docente universitaria desmintió la falta de reclamos en gobiernos anteriores y reconoció que “el ánimo en general es bastante desolador”.
“La gran diferencia es que antes había, aunque sea, una mínima respuesta o una voluntad de diálogo y de negociación, nunca conseguimos realmente las reivindicaciones que pedimos, pero al menos íbamos paso a paso. En este gobierno es una voluntad de no diálogo y de resoluciones unilaterales que realmente asusta, pero estamos convencidos que uniendo fuerzas y expresándonos todos juntos vamos a poder al menos revertir parte de la situación”, cerró.
Te puede interesar
Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.