Política08/11/2024

Kicillof apuntó contra el Gobierno por la paralización de obras en las universidades

El gobernador firmó un convenio con 20 rectores de universidades nacionales localizadas en el distrito bonaerense para darle continuidad a los trabajos abandonados por Javier Milei.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cargó este viernes en Radio 10 contra el presidente Javier Milei por la paralización de obras en las universidades nacionales localizadas en el distrito bonaerense. "Se está corriendo de obligaciones que tiene, por eso no lo llamo abandono, lo llamo deserción", afirmó el mandatario provincial quien firmó un convenio con 20 rectores para darle continuidad a los trabajos abandonados por el Gobierno.

“La verdad es que nosotros en el gobierno seguimos con las obras pero esto tiene una significación especial por varias cuestiones, la primera es que sí efectivamente el Gobierno nacional paró obras que se estaban llevado adelante en el sistema universitario. La provincia de Buenos Aires tiene 25 universidades nacionales, que son de responsabilidad de Milei y se le está aplicando el ajuste, pero que desenvuelven actividades en el territorio de la provincia”, señaló en un primer momento Kicillof en una entrevista con el periodista Gustavo Sylvestre.

Nación prepara las elecciones con PASO, pero busca eliminarlas en el Presupuesto

Luego recordó que el jueves "firmamos con 20 de esas universidades la continuación de obra desde el gobierno provincial" y aclaró: "El compromiso no es solamente firmar convenios, sino que ya las obras que desde el punto de vista legal se pueden retomar, bueno se retoman el día de hoy. Es bien concreto”.

Ademas, Kicillof recordó que "el Gobierno nos dejó 16 mil viviendas paradas en territorio bonaerense. Imaginate las familias que ve obras en un 80% y no avanzan”.

“Milei se está corriendo de obligaciones que tiene, por eso no lo llamo abandono, lo llamo deserción. En ningún lado de la constitución dice que el Gobierno nacional no se encargada de nada”, apuntó.

Te puede interesar

Francos no volverá al Senado para completar su informe de gestión

El jefe de Gabinete le informó a la presidenta de la Cámara alta que no se presentará este miércoles.

La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner

El Tribunal habilitó al presidente de Brasil a entrar mañana a la casa de la exmandataria en Constitución. El líder del PT llegará a la Argentina en el marco de la cumbre del Mercosur.

El juez Bailaque quedó detenido en su casa y buscará jubilarse con régimen especial

El magistrado federal enfrenta acusaciones por vínculos con el narcotráfico, extorsión, prevaricato, abuso de autoridad, entre otras.

Cristina criticó a la Corte Suprema tras sobreseimiento del ex cura Justo José Ilarraz

La expresidenta criticó la anulación de la condena de 25 años a Justo José Ilarraz, quien fue expulsado por el Papa Francisco en 2024 por abusos sexuales a menores.

Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta

Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.

Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.