Policiales08/11/2024

Se reactivó la investigación por la desaparición de María Cash

A más de una década de su desaparición, la causa volvió a cobrar impulso y los nuevos testimonios podrían ser clave para esclarecer lo ocurrido.

La Justicia Federal decidió reabrir la investigación por la desaparición de María Cash, la joven diseñadora que fue vista por última vez en 2011 en Salta. El fiscal general, Eduardo Villalba, ordenó la citación de testigos clave para poder reconstruir el itinerario de la joven, cuyo caso sigue siendo uno de los más enigmáticos y mediáticos de los últimos años.

María Cash, quien tenía 29 años al momento de su desaparición, fue captada por las cámaras de seguridad de la zona de Palomitas, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Salta, el 8 de julio de 2011. La joven estaba viajando en solitario, y su rastro se perdió cerca del santuario de la difunta Correa, sobre la ruta 9/34. A pesar de los esfuerzos de las autoridades y de su familia, no se lograron avances significativos en el caso, y la joven nunca fue encontrada.

Entre los testigos citados en esta nueva etapa de la investigación se encuentra Ramón Crespín, propietario de una gomería en la zona, quien había sido uno de los primeros en ser interrogados al inicio de la búsqueda. Crespín reiteró que ni él ni su familia habían visto a María en los días posteriores a su desaparición. Además, cuestionó la declaración de un camionero que había afirmado haber dejado a la joven cerca de la vivienda de los Crespín. El testimonio de Crespín sugiere que el camionero podría tener información clave sobre el destino de María Cash.

El caso cobró mayor relevancia debido a que existían indicios de que la desaparición de la joven podría estar vinculada al delito de trata de personas, lo que llevó a la intervención de la Justicia Federal en su momento. La desaparición de María Cash generó gran conmoción, y las autoridades han seguido buscando respuestas durante años.

Además, la tragedia afectó profundamente a la familia de la joven, ya que su padre, Federico Cash, quien fue un incansable buscador de su hija, falleció en 2014 en un accidente automovilístico mientras viajaba para continuar con la búsqueda en la provincia de La Pampa.

Te puede interesar

Videovigilancia: más de 49.500 intervenciones preventivas en el año

El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.

Detuvieron a un conductor alcoholizado que embistió a una moto y se dio a la fuga

Ocurrió en Orán. Se trata de un hombre de 63 años que ocasionó un siniestro vial con nivel de alcohol en sangre superior a los 500 ml.

El Huaico: Vecinos frustraron robo a comercio

La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Advierten aumento de llamados al 911 por incidentes en la vía pública en Salta

Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.

Siniestros viales en Salta: Junio cierra con seis muertes, una baja respecto a 2024

Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.

394 infraccionados y 34 detenidos en barrios de Capital

Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.