Se enfría la relación del PRO con La Libertad Avanza
El viaje de un contingente de diputados y senadores a las elecciones de Estados Unidos congeló las conversaciones, que ya venían trabadas por las negociaciones del Presupuesto 2025.
Meses atrás, nadie ponía en duda que los caminos del PRO y La Libertad Avanza confluirían en uno solo en las elecciones legislativas del año que viene. No obstante, la política es muy dinámica y las pujas por liderazgos -y cargos- condicionan acuerdos entre propios y ajenos.
Y los últimos días mostraron cierta distancia entre el Gobierno y su principal aliado. Claro que no se trata de un vínculo roto ni irrecuperable, pero sí con signos de cierto desgaste. Semanas atrás se acercaba la chance de un espacio común en el Congreso (sin llegar a interbloque) y ahora, se condicionó el respaldo al Presupuesto 2025 a la respuesta del presidente Javier Milei a los pedidos de los gobernadores.
“Está en stand by la relación, sí, pero por unos días”, señalaron a TN cerca de una de las principales espadas legislativas del PRO. Si bien reconocen que hubo desencuentros en las últimas semanas -incluido algún destrato a los referentes amarillos- mantienen la confianza en que en la próxima semana se normalizará el vínculo.
Sucede que por estos días no está el jefe de bloque en Diputados, Cristian Ritondo, quien es además uno de los principales interlocutores con La Libertad Avanza, junto con Mauricio Macri. El legislador viajó a Estados Unidos a ser veedor de las elecciones presidenciales.
El caso es que en los últimos dos días, Macri tuvo apariciones consecutivas, donde, de alguna manera, le marcó la cancha a Milei. “Él planteó hacer una fusión, pero hacia abajo no fluyó, por desconfianzas y pequeñeces”, señaló el expresidente.
Al día siguiente redobló la apuesta en un foro junto a otros expresidentes de centroderecha y advirtió: “Si hay un solo liderazgo, el equipo es limitado”. Además, destacó el apoyo del espacio a los proyectos del oficialismo en el Congreso y reclamó que haya “un nuevo equilibrio en la convivencia”.
Respecto de la postura del exmandatario, una alta fuente del PRO cercana a Macri aseguró que el titular del partido “ahora está diciendo en público lo que piensa en privado”. Y añadió sobre el vínculo con el oficialismo: “Todo está a la vista”.
El caso es que desde que Macri tomó la conducción del partido amarillo, la instrucción fue colaborar con la gobernabilidad, pero marcar diferencias de manera paulatina y presentarse como una opción. En el fondo, el PRO empieza a jugar el 2025 electoral en el que, ya sea que vaya en alianza con La Libertad Avanza o por afuera, no debe perder visibilidad ni identidad partidaria.
“Se avanza muy lento”, confirmó a TN alguien de peso en el bloque de Diputados que conduce Cristian Ritondo. El caso es que el PRO había condicionado días atrás su apoyo al Presupuesto 2025 a una respuesta favorable del Gobierno a los pedidos de sus gobernadores e intendentes.
“Esta semana le íbamos a llevar eso, pero nunca nos citaron a la reunión semanal en la Rosada”, señaló otra fuente que conoce de primera mano el vínculo con el Ejecutivo. El malestar es por la demora en la entrega en detalle de las exigencias de los mandatarios y con ello, la toma de posición del PRO. “Lo tenemos para llevarle la semana que viene, si nos llaman”, advierten.
Pese al evidente malestar, en las filas amarillas intentan bajar los niveles de confrontación y todavía no encienden las alarmas. “Hubo peores momentos que este”, aseguran.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.