Con testimonios en primera persona sobre experiencias de adopción, buscan derribar prejuicios
El viernes 8 a las 9 horas, se realizará un acto en el que se presentará un calendario 2025 con trabajos de niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad, y se lanzará la campaña audiovisual ‘Construir una Familia’, con testimonios que contribuyen a crear conciencia sobre la importancia del derecho a crecer en una familia.
En conmemoración del Día de la Adopción, el viernes 8 se realizará un acto en el hall de la Ciudad Judicial, en el que se presentará un calendario de 2025 ilustrado por niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad -que podrá descargarse de manera virtual y gratuita-, y se lanzará la campaña audiovisual ‘Construir una Familia’, con testimonios que contribuyen a crear conciencia sobre la importancia del derecho a crecer en una familia.
“Es una campaña que permita, a través de los mismos chicos, de las mismas familias que han pasado por la experiencia de una adopción, desmitificar lo que significa esa construcción familiar. Son los mejores voceros que pueden realmente contarle a otras personas que existe esta posibilidad”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi.
La funcionaria señaló que uno de los prejuicios que se busca derribar, está relacionado a la edad reconociendo que un gran porcentaje de legajos buscan adoptar dentro del rango de la primera infancia. “Es desmitificar el rango etario y pensar que también hay otros chicos que están pidiendo a gritos el ser adoptados, una opción para su vida y que piden ser queridos y amados como corresponde”, dijo.
En ese sentido, también advirtió que si bien la provincia se cuenta con dispositivos de protección estatal, “no dejan de ser una institución” por lo que preocupa el garantizar el derecho de niños y adolescentes a crecer en una familia.
“Por nuestros espacios pasan muchos chicos y también mucho personal. Los mismos chicos también van viendo la necesidad de formar parte de una familia porque van a la escuela, ven la realidad que viven sus compañeros o porque en el mismo hogar a veces se va en adopción otro chiquito”, insistió.
Respecto a los números, la funcionaria destacó que “a pesar de un montón de crisis, fue un buen año” en materia de adopciones. Actualmente hay 55 chicos en estado de adoptabilidad aproximadamente, y se lograron 20 guardas con fines adoptivos en los que se involucraron 22 chicos. “Nos pasa que tenemos muchos grupos de hermanos de 2 o 3 personas, y en cuanto a los rangos etarios, el 80% supera los 5 años de edad, hasta los 17 años”, indicó.
Así mismo, destacó el trabajo de la Secretaría al adoptar medidas de protección excepcional, con chicos que fueron separados de su hogar inicial, y la aplicación de distintas estrategias.
“Trabajamos fuertemente en dos realidades, porque, digo, depende del rango etario, empezamos a trabajar respecto ya de su autonomía progresiva, sin perder de vista la posibilidad de una adopción, y también fuertemente la posibilidad de adopción en determinados rangos etarios.
Te puede interesar
Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
RP5: un muerto tras choque entre dos camiones
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.