Salta06/11/2024

La delegación salteña sumó su primera medalla en los Juegos Nacionales Evita

Francisco Gramajo Colina se lleva el bronce en natación por su buena performance en la prueba de 100 metros pecho.

El nadador Francisco Gramajo Colina se destacó en el primer día de los Juegos Nacionales Evita 2024, que se desarrollan en la ciudad de Mar del Plata, al obtener la medalla de bronce en la prueba de 100 metros pecho. Con esta brillante actuación, Salta marcó el comienzo de su participación en la competencia deportiva juvenil más importante del país.

Francisco Gramajo Colina, de 18 años y representante del club Gimnasia y Tiro, no pudo ocultar su emoción al lograr el podio en una prueba de gran nivel. "Estoy muy orgulloso de representar a mi provincia. Soñé con este momento y trabajé muchísimo para lograrlo, pero voy por más. Les quiero decir a todos que sigan por sus sueños y no abandonen, que todo llega", expresó el nadador, quien dejó en claro su compromiso y sus ambiciones de seguir creciendo en el deporte.

Este bronce no solo fue un hito personal para el joven atleta, sino también un valioso logro para la delegación de Salta, que se encuentra participando en los Juegos Evita, una competencia que reúne a miles de jóvenes deportistas de todo el país.

Protagonismo salteño en diversas disciplinas
El primer día de competencias no solo dejó la destacada actuación de Gramajo Colina, sino también el protagonismo de los deportistas salteños en una variedad de disciplinas colectivas. La delegación de Salta cosechó victorias en varios deportes, destacándose en:

Rugby masculino y femenino
Básquet 3x3 femenino
Vóley masculino
Hockey masculino y femenino
Asimismo, la jornada marcó el inicio de las pruebas de clasificación en deportes individuales como atletismo, judo, taekwondo y BMX, con más salteños en acción, quienes buscarán seguir avanzando en sus respectivas disciplinas.

Apoyo institucional a los atletas salteños
La delegación salteña contó con el respaldo de las autoridades provinciales durante la jornada inaugural. El secretario de Deportes de Salta, Sergio Chibán, y la subsecretaria, Claudia Vásquez, estuvieron presentes en Mar del Plata, acompañando a los jóvenes deportistas y celebrando el éxito de Francisco Gramajo Colina.

"El balance de la primera jornada es altamente positivo para Salta. Felicito a Francisco por su logro, su medalla seguro es la primera de varias que conseguirán nuestros atletas. Sé del esfuerzo y la preparación que tuvieron para llegar a Mar del Plata, por eso estamos muy orgullosos", expresó Chibán, destacando el trabajo y la dedicación de los deportistas salteños.

Por su parte, Claudia Vásquez subrayó tanto los logros deportivos como el ambiente social que se vivió en la ciudad balnearia. "Tuvimos una jornada muy intensa con mucha actividad deportiva y mañana continuaremos acompañando a nuestros deportistas", afirmó. Además, resaltó que las buenas condiciones climáticas permitieron que los jóvenes disfrutaran del mar, sumando al carácter lúdico y formativo de esta experiencia.

Expectativas para el futuro de la delegación salteña
Salta arrancó con un excelente rendimiento en esta edición de los Juegos Nacionales Evita, con un inicio lleno de éxitos. Los deportistas salteños, con el apoyo de sus entrenadores y autoridades provinciales, siguen con grandes expectativas para los próximos días de competencia. Con un calendario de pruebas y desafíos aún por delante, los jóvenes talentos salteños se preparan para seguir demostrando su nivel y agregar más medallas a la cuenta de su provincia.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.