El gobierno modificó la ley de Ministerios y creó nuevas secretarías presidenciales
Es la segunda modificación que el oficialismo realiza en relación a esta legislación. El Presidente suma una secretaría a su órbita.
El presidente Javier Milei dispuso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 989/2024, a través de el cual reestructura la ley de Ministerios. Así, transfiere la Secretaría de Cultura a la órbita de la Presidencia de la Nación.
Esta secretaría, hasta la fecha pertenecía al Ministerio de Capital Humano y según indican, el cambio busca fortalecer la gestión de políticas culturales bajo un enfoque estratégico y directo desde el Ejecutivo.
Por su parte, se establece que Capital Humano seguirá gestionando las áreas de educación, empleo, seguridad social, y desarrollo humano, pero excluye completamente las competencias en cultura. La medida entra en vigencia de forma inmediata.
De este modo, el decreto oficializa la creación de la Secretaría Presidencial de Cultura, la cual se suma a otras secretarías claves dirigidas a una asistencia directa del Presidente.
Estas secretarías claves para Milei son las de Prensa, Comunicación y Medios, Planeamiento Estratégico, e Inteligencia de Estado. Ahora, también estará la de Cultura directamente en sus manos.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
La Justicia confirmó la condena contra Guillermo Moreno por haber manipulado datos del Indec
El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.
Por resolución nacional, se podrán importar productos médicos usados sin autorización de la ANMAT
Son productos que no demanden prescripción médica y solo para uso personal. Abarca unos 41 productos que van desde sillas de ruedas, andadores; bastones, entre otros.
ANMAT prohibió aceites, miel, cosméticos y un equipo láser por ser ilegales y peligrosos
Desde ANMAT advirtieron que la comercialización de estos productos representa un riesgo para la salud pública, ya que no se puede garantizar su seguridad, eficacia ni trazabilidad.
Nación avanza en la privatización de cuatro represas aprovechando el interés inversor
El 7 de mayo se deben conocer los pliegos para la nueva concesión de las centrales que generan el 10% de la electricidad del país. Expectativa entre interesados del exterior.
El Gobierno planea permitir el uso de dólares sin declarar
Milei pidió profundizar la dolarización. Caputo ya está preparando la "sorpresa" para avanzar hacia la bimonetización.
[VIDEO] Boliviana detenida en Jujuy: ocultaba seis kilos de cocaína en valijas
El operativo fue destacado por la ministra de Seguridad de la Nació Patricia Bullrich en redes sociales.