Salta05/11/2024

Buscan modernizar el servicio de Justicia en la provincia

En la reunión encabezada por el gobernador Sáenz, el mandatario convocó a seguir trabajando en conjunto y en estrecha colaboración. También se abordó el impacto de la ley de Juicio por Jurados, que actualmente se encuentra en tratamiento legislativo.

En una reunión celebrada en Casa de Gobierno y encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz, los representantes de los diferentes poderes del Estado acordaron un conjunto de acciones orientadas a la modernización del servicio de justicia en la provincia de Salta.

Durante el encuentro, el Gobernador hizo un llamado a continuar trabajando en conjunto y en estrecha colaboración entre todos los poderes del Estado. 

La agenda del encuentro también incluyó el análisis del impacto de la ley de Juicio por Jurados, que actualmente se encuentra en tratamiento legislativo.  

La presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero subrayó el avance significativo del Poder Judicial de Salta en su proceso de modernización, que incluye la incorporación de tecnología en diversas áreas. Entre las medidas implementadas se encuentran el Sistema de Expediente Digital, la despapelización de trámites, la oralización de juicios, la habilitación de oficinas judiciales y la realización de subastas electrónicas. 

Ovejero destacó, además, la inminente puesta en marcha del Plan Piloto de Oralidad en el Distrito Judicial Orán, programada para el 25 de noviembre. Este plan tiene como objetivo optimizar la celeridad del servicio de justicia, facilitando la resolución de casos a través de audiencias flexibles y multipropósito, lo que permitirá emitir sentencias en cuestión de días tras los hechos juzgados.

Por el Poder Judicial, participaron el vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar. En representación del Ministerio Público, asistieron el Procurador General, Pedro García Castiella, y el Defensor General, Martín Diez Villa. 

El Poder Ejecutivo estuvo representado, además, por el Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez; la Secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo y el Secretario de Justicia, Luis García Salado.

Del ámbito legislativo, concurrieron el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad; los senadores Javier Mónico Graciano y Jorge Soto; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat y la diputada Socorro Villamayor. También estuvieron presentes los secretarios legislativos de ambas cámaras, Guillermo López Mirau y Raúl Romeo Medina.

Te puede interesar

Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.

La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro

El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.

“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro

El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.

El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro

Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.

Este martes, el IPV sortea viviendas en Aguaray

La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.

Finalizó la Feria del Milagro en el parque San Martín

Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.