El Mundo05/11/2024

EE.UU. refuerza la seguridad de cara a las elecciones

Varios comerciantes tabicaron sus negocios en Washington DC. Rigen medidas excepcionales para proteger a los trabajadores electorales.

Estados Unidos está en alerta máxima ante las cruciales elecciones presidenciales de este martes. La Guardia Nacional está desplegada, hay botones para llamadas de emergencia en centros electorales y varios comercios de Washington DC fueron tabicados por temor a hechos de violencia.

Las autoridades pusieron en marcha medidas excepcionales a todos los niveles para reforzar la seguridad física de los trabajadores electorales y de las boletas.

En Nevada, el estado de Washington y Oregón, un contingente de la Guardia Nacional está en alerta para garantizar una “jornada electoral segura y sin sobresaltos”.

“Quiero asegurarme que estamos totalmente preparados para responder a cualquier disturbio civil”, dijo Jay Inslee, gobernador demócrata del estado de Washington. Allí, donde Kamala Harris debería imponerse fácilmente a Donald Trump según los sondeos, la semana pasada se incendiaron buzones para el voto por correo.

También hubo incidentes en Oregón y Arizona.

Sin dialogo entre el Gobierno boliviano y Evo Morales, se cumplen tres días de huelga de hambre

Instalan botones para llamadas de emergencia en centros electorales

Algunos de los cerca de 100.000 colegios electorales del país están equipados con botones para llamadas de emergencia, según confirmó Runbeck Election Services, una empresa especializada en tecnologías de seguridad electoral.

Incluso, el nivel de alerta es aún mayor en los estados clave, decisivos para la victoria final.

En Arizona, el estado indeciso del sudoeste, la sede electoral del condado más poblado se transformó en una fortaleza: el edificio se equipó con detectores de metales, drones patrullarán los cielos y se colocarán francotiradores en los tejados. Estos esfuerzos pretenden tranquilizar a los votantes sobre la seguridad del proceso electoral.

“Hemos seguido las recomendaciones de las fuerzas del orden y de los expertos” para reforzar la seguridad y permitir que las “elecciones se desarrollen sin problemas”, declaró Taylor Kinnerup, del condado de Maricopa.

“Nuestros sistemas son seguros y nuestra gente está preparada”, dijo Brad Raffensperger, jefe de operaciones electorales del estado de Georgia.

En Pensilvania, uno de los estados clave, las autoridades reforzaron la seguridad “a todos los niveles” y se estableció “vigilancia las 24 horas”, según un portavoz del estado.

Te puede interesar

Inspectores de la ONU ingresan a la planta nuclear de Bushehr en Irán

Es la primera misión del OIEA desde que Teherán suspendió su cooperación tras el conflicto con Israel y los bombardeos estadounidenses en junio.

La Justicia colombiana dictó condena a menor por asesinato del senador Miguel Uribe

El adolescente, que disparó tres veces al político durante un acto político en Bogotá, fue juzgado por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.

Ataque masivo de Rusia a Ucrania dejó al menos 12 muertos y 48 heridos

Kiev y otras ciudades fueron blanco de 598 drones y 31 misiles en uno de los mayores ataques de la guerra, mientras la comunidad internacional busca impulsar la paz.

Temporal en Francia deja un muerto y un herido en un camping

Una mujer de 47 años falleció tras el impacto de una rama desprendida durante la tormenta, mientras que los bomberos evacuaron a 770 personas.

Cruce entre Dinamarca y EEUU por Groenlandia: denuncian una operación de "injerencia"

Las autoridades danesas convocaron el miércoles pasado al encargado de negocios norteamericano. La medida surgió a raíz de un informe de prensa que denunció "intentos de injerencia".

Turista argentina fue multada y echada de la Fontana di Trevi por meter los pies en el agua

La mujer debió pagar 500 euros luego de que la Policía de Roma se percatara de su inapropiado accionar; el video se viralizó en redes sociales.