Argentina05/11/2024

Argentina será sede de la Conferencia Política de Acción Conservadora

La CPAC se destaca por ser el foro conservador más antiguo y prestigioso de los Estados Unidos. Fue fundado en 1964 y su objetivo es defender principios como la vida, la libertad y el derecho a la propiedad.

La Ciudad de Buenos Aires será sede de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizará el 4 de diciembre en el Hotel Hilton de Puerto Madero con la participación de líderes del conservadurismo y el liberalismo a nivel mundial.

La CPAC se destaca por ser el foro conservador más antiguo y prestigioso de los Estados Unidos. Fue fundado en 1964 y su objetivo es defender principios como la vida, la libertad y el derecho a la propiedad.

Los organizadores del evento destacaron que la realización en Argentina marca "un hito en el calendario político nacional y subraya la creciente influencia del conservadurismo, el liberalismo y la Argentina en el escenario internacional".

En el último año, la indigencia aumentó 131% y la pobreza 43%

"En un tiempo de crecientes desafíos globales, esta conferencia se centrará en la importancia de un gobierno limitado, el capitalismo de libre mercado, la responsabilidad individual y la preservación del patrimonio cultural y religioso", indicaron a través de la página oficial en la descripción del evento.

"Con líderes prominentes, expertos en políticas y activistas de base, CPAC Argentina servirá como plataforma para promover los principios conservadores que fortalecen a las familias, empoderan a las comunidades y aseguran un futuro próspero para Argentina y la región", agregaron.

En febrero del corriente año, La CPAC reunió en Estados Unidos al expresidente y candidato republicano Donald Trump, al presidente argentino Javier Milei, al salvadoreño Nayib Bukele, a la ex primera ministra británica Liz Truss, entre otras figuras del conservadurismo.

Con información de C5N

Te puede interesar

Duro artículo de The New York Times sobre la ayuda de EE.UU. a la Argentina: "El rescate de un moroso serial"

Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.

Santa Fe logra 700 fallos judiciales favorables contra narcotraficantes tras Ley Penitenciaria

El Gobierno de Santa Fe logró más de setecientos fallos judiciales favorables frente a hábeas corpus presentados por narcotraficantes desde diciembre de 2023. Esto fue posible tras la modificación de la Ley Penitenciaria y la creación de la figura de "interno de alto perfil".

El Papa León XIV planea visitar Argentina y Uruguay en 2026

El Papa León XIV expresó su intención de visitar Argentina y Uruguay durante 2026. Así lo reveló el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, tras un encuentro en el Vaticano.

Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"

En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.

Tensión en ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio y piden por las autoridades

El Gobierno no implementa la ley de emergencia en discapacidad ratificada en el Congreso tras el rechazo al veto presidencial. El desgarrador testimonio de una mamá de dos chicos con discapacidad.

Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones

Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.