Argentina05/11/2024

Argentina será sede de la Conferencia Política de Acción Conservadora

La CPAC se destaca por ser el foro conservador más antiguo y prestigioso de los Estados Unidos. Fue fundado en 1964 y su objetivo es defender principios como la vida, la libertad y el derecho a la propiedad.

La Ciudad de Buenos Aires será sede de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizará el 4 de diciembre en el Hotel Hilton de Puerto Madero con la participación de líderes del conservadurismo y el liberalismo a nivel mundial.

La CPAC se destaca por ser el foro conservador más antiguo y prestigioso de los Estados Unidos. Fue fundado en 1964 y su objetivo es defender principios como la vida, la libertad y el derecho a la propiedad.

Los organizadores del evento destacaron que la realización en Argentina marca "un hito en el calendario político nacional y subraya la creciente influencia del conservadurismo, el liberalismo y la Argentina en el escenario internacional".

En el último año, la indigencia aumentó 131% y la pobreza 43%

"En un tiempo de crecientes desafíos globales, esta conferencia se centrará en la importancia de un gobierno limitado, el capitalismo de libre mercado, la responsabilidad individual y la preservación del patrimonio cultural y religioso", indicaron a través de la página oficial en la descripción del evento.

"Con líderes prominentes, expertos en políticas y activistas de base, CPAC Argentina servirá como plataforma para promover los principios conservadores que fortalecen a las familias, empoderan a las comunidades y aseguran un futuro próspero para Argentina y la región", agregaron.

En febrero del corriente año, La CPAC reunió en Estados Unidos al expresidente y candidato republicano Donald Trump, al presidente argentino Javier Milei, al salvadoreño Nayib Bukele, a la ex primera ministra británica Liz Truss, entre otras figuras del conservadurismo.

Con información de C5N

Te puede interesar

Se reúne la bicameral encargada de designar al Defensor del Pueblo, vacante hace 16 años

El encuentro fue citado para el miércoles 10 de septiembre a las 11. La convocatoria se generó luego de un nuevo reclamo al Congreso por parte de la Corte Suprema.

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo

El Gobierno confirmó este lunes el traslado del feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre, con lo que habrá un fin de semana largo de tres días.

PAMI defendió su sistema de compras y rechazó las acusaciones de compras con sobreprecios

La entidad explicó que el nuevo esquema incluye lentes de mayor rango, viscoelásticos individuales e insumos descartables, lo que garantiza transparencia y cirugías seguras.

El Gobierno de Milei retira a la Argentina del Consejo de DDHH de la ONU

Además, decidió no presentar la candidatura del país para integrar el organismo internacional, una medida que responde a la política de reducir la presencia en agencias de Naciones Unidas. El trasfondo de la medida.

Se desplomó el ingreso de dólares del campo

Pese a la baja de retenciones, en agosto se redujo 25%.

El Gobierno avanza con la privatización de Corredores Viales S.A.

Economía oficializó el inicio del proceso para transferir a privados la gestión de más de 6.000 kilómetros de rutas nacionales. La empresa será liquidada en un plazo de 12 meses.