Municipios04/11/2024

Con trabajos edilicios, eléctricos y sanitarios, comenzó la obra de refacción del hospital de La Caldera

El proyecto se ejecutará en tres etapas, a través de la Secretaría de Obras Públicas provincial. La primera se puso en marcha a través de un convenio firmado con la comuna de la localidad.

En diferentes sectores del hospital “Corina Bustamante”, se ejecutarán refacciones generales, en tres etapas, en una superficie aproximada a los 750 metros cuadrados. La primera se puso en marcha en los techos con el cambio de tejas y comprende trabajos edilicios, eléctricos y sanitarios.

Por un convenio firmado con la Secretaría de Obras Públicas provincial, esta parte de la obra está a cargo de la Municipalidad de la localidad. El presupuesto oficial es de $167.218.508.21.

Además del retiro de las tejas, para la colocación de un sobretecho sobre las losas existentes en todo el edificio, está previsto el reacondicionamiento del cielorraso y de revoque, la reposición de revestimiento interior, readecuación de la sala de RX, adecuación del actual sector de APS en una sala de partos, normalización del sistema eléctrico y la colocación de instalaciones termo mecánicas, entre otros.

De acuerdo a lo informado desde el organismo del Ministerio de Infraestructura, las otras dos se concentrarán en el predio del edificio principal del hospital al que se accede por la ruta nacional 9.

Te puede interesar

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.